top of page

Paso a Paso seguimos  al Maestro ...

Como Anfitrión tenemos la gran oportunidad de invitar a otros a ser seguidores de Jesús (mateo 28:20), nuestra parte es enseñarles el camino que hemos aprendido acerca del verdadero discipulado. Podemos enumerar algunos pasos que nos ayudaran a invitar y acompañar en este camino a muchos. Antes de tu primer cita pidele escuchar la siguiente enseñanza acerca del discipulado.

Paso 1. LA INVITACION. Puedes comenzar esta conversación partiendo de la predica que tu escuchaste y le que le abras compartido a aquella persona con la cual vas a tener tu cita. Deja claro algunas ideas: 1. El discipulado no es una enseñanza es una relación de amistad en donde otra persona está invirtiendo en mi vida. 2. En la biblia encontraremos muchos ejemplos claros de discipulado, teniendo como ejemplo final a Jesús y los discípulos. 3. Los Beneficios, el verdadero discipulado nos reta y nos lleva a crecer y nos forma para ser más como Jesús.

 

Marcos 3:13-19 (NTV) Todo comienza con un llamado, cuando aceptamos la invitación del maestro a seguirle y a obedecerle. La Historia siempre comienza con una INVITACION. Jesús los llamo, los invito y ellos DECIDIERON ir con él. Él no los obligo, los INVITO, como anfitriones nuestra primer cita oficial para poder iniciar este proceso es dejar claro que el discipulado no es algo que ocurre por accidente sino más bien una decisión consiente de entregar la vida en obediencia.

 

Debes preguntar según mateo 28:20

  • ¿Estás dispuesto a aprender a Obedecer? ¿Quieres ser un seguidor de Jesús? ¿Vas a tomar la decisión de estar dispuesto y disponible para el proceso de formación que vas a iniciar?

Si la respuesta es positiva entonces puedes celebrar que estas a punto de iniciar un proceso de discipulado con esta persona. No olvides que al proponerle esto estas aceptando que tú como anfitrión también te estas comprometiendo a estar dispuesto y disponible para acompañarlo y que vas a invertir tiempo orando por él, caminando a su lado y enseñándole lo que tú mismo ya has recibido.

 

Explícale que nuestro plan de trabajo consiste en explorar nuestra vida a través de esas áreas que todos debemos considerar: El área de nuestra Salvación (como recibir esa salvación, disfrutarla y compartirla con otros), de nuestras Relaciones (con Dios y con nuestro prójimo) y nuestro Proyecto de vida (El cómo invertimos cada uno de los recursos de los cuales Dios nos ha provisto). Al terminar debes proporcionarle el folleto N°1 acerca de la Salvación. Explicale que la condición para poder tener la siguiente cita es que haya leído y desarrollado el folleto de manera cuidadosa (subrayándolo, orando en cada cita bíblica y deteniéndose a leerla y por supuesto tomando notas que luego discutirán en el próximo encuentro)

 

Paso 2. NUESTRA SALVACION 1. Durante esta segunda cita desarrollaras el tema que el folleto trata. Tú meta es terminar esta cita con la seguridad plena que esta persona realmente sabe y comprende lo que está hablando. Debes ser muy sensible para no caer en el engaño del simple “conocimiento” teórico que muchos tienen.

 

Debes orar  antes de estas citas pidiéndole a Dios que te revele el corazón de esta persona y te permita ver a ti y a él lo que no está bien. Permite que sea la persona quien vaya desarrollando los temas del folleto uno a uno a través de tus preguntas, intenta resolver dudas pero sin caer en la tentación de hablar demasiado, lo que esta persona necesita es descubrir su fe a través del Espíritu Santo y no aprender de memoria lo que tú quieres decirle.

 

Tres cosas son importantes de esta sesión La gravedad del Pecado, El carácter Justo de Dios que traerá Juicio y el Amor inmenso de Dios a través de Jesús el sustituto. Puedes prepararte para este tema leyendo las guías de estudio que tiene el propósito de Discipulado solo tienes que pedirlas. Esto que estas tratando puede llegar a su fin en una sola cita o demorar varias, es tu responsabilidad evaluar si esta persona realmente a comprendido lo que está estudiando y debería dar el siguiente paso con el próximo folleto acerca de la Salvación.

 

Recuerda que la meta no es ir de prisa sino seguro. Asegúrate de programar cada cita con tiempo para tener el tiempo necesario de estudiar la siguiente lección y procura no cancelar o llegar tarde nunca por desorganización.

 

 

 

 

Paso 3. NUESTRA SALVACION 2. Si has terminado el paso 2 y estas seguro de la comprensión del folleto 1, puedes iniciar tu tercer paso desarrollando el folleto N° 2 de este tema. El contenido central de esta sesión es tener claro: 1.El mensaje del Evangelio (Arrepentimiento y Creer) 2. La respuesta del Hombre (FE viva y genuina) 3. La Obra de Dios (Su Gracia)  4. El resultado (El sello del Espiritu Santo).

 

Es importante que profundices en este tema a través de las guías de estudio que puedes solicitar. En este punto la persona que ha venido desarrollando el proceso debe tener una conciencia profunda acerca de lo valioso y asombroso de su salvación. La Obra del Padre a través de Jesús y del Espíritu Santo debe ser comprensible para la persona, así que la conciencia de la gravedad del pecado, el llamado a creer en Jesús y arrepentirse como el único medio la Asombrosa gracia de Dios y la irreversible obra del Espíritu Santo será algo vivo y real en la persona que está viviendo el proceso.

 

 

 

Paso 4. DISFRUTANDO DE LA GRACIA QUE NOS SALVO.  (Lectura Libro) Lo hizo por ti _ Max Lucado.

Nuestra meta a través de esta herramienta es enfatizar en lo asombroso de la Gracia que Dios ha mostrado al hombre en Jesús por medio de la Cruz.El desconocer lo profundo y lo poderoso de la gracia nos lleva a tratar de ocuparnos por nuestros propios medios de temas que solo dependen del amor de Dios.

 

Hasta que no reconocemos el significado real de la Gracia de Dios desconoceremos el significado verdadero del amor incondicional de Dios en Jesús.Dudar del Amor, el Perdón y la salvación son indicadores directos de no entender la Gracia. Lo hizo por ti los llevara a través del plan de salvación y les ofrecerá una explicación sencilla de la invitación que Dios nos hace de aceptar a Cristo. Es la forma perfecta de presentar el evangelio y comprenderlo.

 

Esta pequeña herramienta está a disposición en la librería de la Iglesia o en pdf. para compartir. Aunque sugerimos comprar el libro y llevar al lector a subrayarlo y sacar sus notas para luego compartirlas en una siguiente cita.

 

 

 

 

 

Paso 5. EL PRINCIPIO DE LA MADUREZ. (Lectura Folleto) La Voluntad de Dios _ Jhon Macarthur.

Conocer la voluntad de Dios para nuestras vidas es una de las cosas más importantes que debemos saber si queremos tener alegría y vivir de la forma en que nacimos para hacerlo. En otras palabras si deseas conocer más íntimamente a Dios, si quieres experimentar su amistad y vivir el propósito por el cual fuiste creado aquí en la tierra tienes que estar dispuesto a hacer su voluntad por encima de la tuya. La pregunta importante es ¿Cómo puedo conocer la voluntad de Dios?

 

Por medio de este corto libro o folleto, puntualizaremos es 5 puntos clave para conocer la voluntad de Dios y avanzar hacia la madures tomando las decisiones correctas. Pídale a la persona con quien está trabajando que lea este libro y llegue con usted a las conclusiones más importantes. Usted deberá leerlo y estar listo para tratar este tema, adjuntamos un link con el pdf. de la lectura para usted, también puede adquirirlo en la librería (pidiéndolo previamente).

 

Esta es una oportunidad para llevar a quien está realizando el proceso con usted a una paso de madures. La conclusión sencilla y poderosa de esta lectura es como Dios nos capacita para tomar decisiones sin la necesidad del misticismo y las “grandes revelaciones” el solo necesita un corazón dispuesto y lo siguiente es dar un paso a la vez.

Paso 6. CAMINO A LA MADUREZ .  (Predicación) Serafin Contreras.

Esta enseñanza sera nuestro punto de partida en cuanto a las decisiones que cada uno de nosotros debemos tomar para avanzar en nuestro camino hacia la madurez espiritual. Para ir a la enseñanza puedes hacerlo a través del  botón al final de este punto.

 

La meta que deseamos alcanzar a través de esta enseñanza es sencibilizar a quien esta viviendo este proceso de  discipulado con la responsabilidad que tenemos como discipulos de tomar decisiones que nos lleven a avanzar en nuestra madurez espiritual. ¿Reconocemos que nuestra madurez es nuestra responsabilidad? ¿Evidenciamos en nuestra vida espiritual un avance profundo y continuo?  Es tiempo de tomar la decisión de permanecer en la verdad y vivirla reflejando que hemos crecido en cada una de las areas de nuestra vida.

 

 

Paso 7. AVANZANDO HACIA LA MADUREZ ESPIRITUAL .  (cartilla) Neil Anderson.

A través de esta cartilla desarrollaremos en nuestro discipulado un paso a paso en lo que significa ser responsable por madurar y mantener nuestra libertad como creyentes. Podremos explorar y afirmar quienes somos verdaderamente en Cristo y las consecuencias o resultados que esto debería evidenciar en nuestra vida.

El anfitrión acompañara a quien ha decidido vivir este proceso en una evaluación muy íntima lo cual demandara una actitud confiable y un esfuerzo continuo por animar, fortalecer y avanzar día tras día en este estudio. Mantener en oración y dependencia a Dios este proceso es fundamental para el éxito del mismo, pues solo el Espíritu Santo podrá llegar hasta lo profundo del corazón para afirmar la verdad que nos hace libres.

Los temas están divididos de la siguiente manera.
1. Mi espíritu, mi responsabilidad. (Creciendo fuerte y siendo libre. Todo cristiano es responsable de reafirmar su libertad en cristo y procurar su madurez)
2. Identidad. (Debo responder quién soy ahora que soy nuevo)
3. Libertad y madurez (Deja que el espíritu te guie; Cómo vivir según lo que crees; Gana la batalla de tu mente: entender la vida en el espíritu vs. La vida conducida por la carne. Maneja tus emociones: aprender a tratar exitosamente las emociones diarias y el equipaje emocional del pasado a fin de vivir libres para avanzar; Madurando en mis relaciones.)

 

 

bottom of page