top of page

Vida Cristiana = Salvación _Pc

  • (gotquestions.org)
  • 10 feb 2016
  • 9 Min. de lectura

Vida Cristiana = Salvación

Romanos 8:38-39 (PDT)

Pues estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los poderes diabólicos, ni lo presente, ni lo que vendrá en el futuro, ni poderes espirituales, 39 ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada podrá separarnos del amor de Dios que se encuentra en nuestro Señor Jesucristo.

La Salvación es el primer paso para iniciar la Vida Cristiana, todo hijo de Dios debería poder disfrutar de su Salvación, tener completa seguridad de ella y muchísima claridad en como compartirla con otros. Durante este año deseamos como Iglesia desarrollar cada una de las áreas de las que está compuesta la Vida Cristiana de un verdadero discípulo: Salvación, Relaciones y un Proyecto de Vida dirigido por Dios. Tenemos entonces la oportunidad y el deber de tratar el área de la salvación. Hay cristianos que llevan muchos años reuniéndose en iglesias y son fuertemente cuestionados con este tema porque desde su inicio no tuvieron claridad en como Dios obro a través de Cristo para su salvación. El temor de perder tan maravilloso regalo o una falsa seguridad de ser hijos de Dios sin serlo realmente es la peor manera de tratar de llevar la vida cristiana. Resolvamos las siguientes preguntas.


1. ¿Cómo puedo tener la seguridad de mi Salvación? Considera 1 Juan 5:11-13 (PDT) “11 Este es el testimonio: Dios nos ha dado vida eterna, y esa vida se encuentra en su Hijo. 12 El que tiene al Hijo tiene esa vida, pero el que no tiene al Hijo de Dios, no la tiene.13 Les escribo esto a ustedes que creen en el Hijo de Dios, para que sepan que ya participan de la vida eterna.” ¿Quién es quien tiene al Hijo? Aquellos que han creído en Él y lo han recibido (Juan 1:12). Si tienes a Jesús, tienes la vida. La Vida Eterna; no temporal, sino eterna.


Dios quiere que tengamos la seguridad de nuestra salvación. No podemos vivir nuestra vida cristiana dudando y preocupándonos cada día por saber si realmente somos o no salvos. Esto es por lo que la Biblia hace tan claro el plan de salvación. “... cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo...” (Juan 3:16; Hechos 16:31)


¿Crees que Jesús es el Salvador, que Él murió para pagar el castigo por tus pecados? ¿Estás confiando solamente en Él para tu salvación? (Romanos 5:8; 2 Corintios 5:21) Si tu respuesta es sí, ¡entonces eres salvo! Seguridad significa “poner más allá de toda duda.” Al creer la Palabra de Dios de corazón, puedes “poner más allá de toda duda” el hecho y realidad de tu eterna salvación.

Jesús mismo declara esto acerca de aquellos que creen en Él: “Y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.” (Juan 10:28-29). De nuevo, esto da más énfasis a lo “eterno.” La vida eterna es justo eso – eterna. No hay nadie, ni siquiera tú mismo, que pueda quitarte este regalo de Dios en Cristo.


Puedes memorizar estos pasajes. Guardamos la Palabra de Dios en nuestros corazones para no pecar contra Él (Salmo 119:11), y esto incluye la duda. Gózate en lo que la Palabra de Dios te dice: Al hacer eso en lugar de dudar, ¡podemos vivir con confianza! Podemos tener la seguridad de la propia Palabra de Cristo, de que el hecho de nuestra salvación nunca estará en duda. Nuestra seguridad se basa en el amor de Dios por nosotros a través de Jesucristo. Judas 24 y 25 dice, “Y Aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de Su gloria con gran alegría, al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén.”

2. ¿Puede un cristiano perder la salvación?

Antes de que esta pregunta sea respondida, debe ser definido el término “cristiano.” Un “cristiano” no es una persona que haya dicho una oración, o pasado al frente, o que haya crecido en una familia cristiana. Mientras que cada una de estas cosas pueden ser parte de la experiencia cristiana, no son éstas las que “hacen” a un cristiano. Un cristiano es una persona que ha recibido por fe a Jesucristo y ha confiado totalmente en Él como su único y suficiente Salvador (Juan 3:16; Hechos 16:31; Efesios 2:8-9).


Así que, con esta definición en mente, ¿puede un cristiano perder la salvación? Quizá la mejor manera de responder a esta importante y crucial pregunta es examinando lo que la Biblia dice que ocurre en la salvación, y entonces estudiar lo que implicaría perder la salvación. Estos son algunos ejemplos:

Un cristiano es una nueva criatura. “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17). Estos versos hablan de una persona que se ha convertido enteramente en una nueva criatura, como resultado de estar “en Cristo.” Para que un cristiano perdiera la salvación, la nueva creación tendría que ser revertida y cancelada.

Un cristiano es redimido. “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación.” (1 Pedro 1:18-19). La palabra “redimido” se refiere a una compra que ha sido hecha, a un precio que ha sido pagado. Para que un cristiano perdiera la salvación, Dios tendría que revocar Su compra por la que pagó con la preciosa sangre de Cristo.

Un cristiano es justificado. “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.” (Romanos 5:1). “Justificar” significa “declarar justo.” Todos los que reciben a Jesucristo como Salvador son “declarados justos” por Dios. Para que un cristiano perdiera la salvación, Dios tendría que desdecirse de lo dicho en Su Palabra y retractarse de lo que Él declaró previamente.

A un cristiano se le promete la vida eterna. “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.” (Juan 3:16). La vida eterna es una promesa de vida para siempre en el Cielo con Dios. Dios hace esta promesa - “cree, y tendrás vida eterna.” Para que un cristiano perdiera la salvación, la vida eterna tendría que ser retirada. Si a un cristiano se le ha prometido vivir para siempre, ¿cómo entonces puede Dios romper esta promesa, quitándole la vida eterna?

A un cristiano se le garantiza la glorificación. “Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.” (Romanos 8:30). Como lo aprendemos en Romanos 5:1, la justificación es declarada al momento de la fe en Cristo. De acuerdo a Romanos 8:30, la glorificación está garantizada para todos aquellos a quienes Dios justifica. La glorificación se refiere a un cristiano recibiendo un perfecto cuerpo glorificado en el Cielo. Si un cristiano pudiera perder la salvación, entonces Romanos 8:30 sería un error, porque Dios no puede garantizar la glorificación para todos aquellos a quienes Él predestinó, llamó, y justificó.


Podrían compartirse muchas más ilustraciones de lo que ocurre en la salvación. Sin embargo, aún estas pocas hacen abundantemente claro que un cristiano no puede perder la salvación. La mayor parte, sino todo lo que la Biblia dice que ocurre a una persona cuando recibe a Jesucristo como Salvador, sería invalidado si la salvación pudiera perderse. La salvación no puede ser revertida. Un cristiano no puede ser des-creado como nueva criatura. La redención no puede ser deshecha. La vida eterna no puede perderse y seguir considerándose como eterna. Si un cristiano perdiera la salvación, Dios tendría que retractarse de Su Palabra y cambiar de parecer – dos cosas que la Escritura nos dice que Dios jamás hace.


Las objeciones más frecuentes a la creencia de que un cristiano no puede perder la salvación son; (1) ¿qué hay de aquellos que son cristianos y continuamente viven una vida inmoral? – y – (2) ¿qué pasa con aquellos que son cristianos, pero luego rechazan la fe y niegan a Cristo? El problema con estas dos objeciones es la suposición de que “son cristianos” (1) La Biblia declara que un verdadero cristiano ya no continuará viviendo una vida inmoral (1 Juan 3:6). (2) La Biblia declara que alguien que se separa de la fe, demuestra que realmente nunca fue un cristiano (1 Juan 2:19).


No, un cristiano no puede perder la salvación. Nada puede separar a un cristiano del amor de Dios (Romanos 8:38-39). Nada puede arrebatar a un cristiano de la mano de Dios (Juan 10:28-29). Dios quiere y tiene el poder para garantizar y mantener la salvación que Él nos ha dado. Judas 24-25 dice, “24 Dios es capaz de cuidarnos para que no caigamos, y puede también hacernos entrar a su presencia gloriosa con gran alegría y sin falta alguna. 25 Él es el único Dios y Salvador nuestro. A él sea la gloria, la grandeza, el poder y la autoridad por Jesucristo nuestro Señor, antes, ahora y siempre. Así sea”.

3. ¿Es la seguridad eterna una licencia para pecar? La objeción más frecuente a la doctrina de la seguridad eterna es que supuestamente ésta promueve la idea de que los cristianos pueden vivir de la manera que les plazca y aun así ser salvos. Mientras que esto es “técnicamente” cierto, esta no es la “esencia” de la seguridad eterna. Una persona que verdaderamente ha aceptado a Jesucristo como su Salvador “puede” vivir una vida pecaminosa; pero “no lo hará”. Debemos establecer una diferencia entre cómo debe vivir un cristiano y lo que debe hacer una persona para recibir la salvación.


La Biblia es extensamente clara en que la salvación es solamente por gracia, únicamente a través de la fe en Jesucristo (Juan 3:16; Efesios 2:8-9; Juan 14:6). Una persona es salvada por la fe y por fe solamente. Al momento en que una persona verdaderamente cree en Jesucristo, ella es salvada y asegurada en esa salvación. La salvación no es ganada por la fe y luego mantenida por las obras. El apóstol Pablo aborda este punto en Gálatas 3:3 3 ¿Será posible que sean tan tontos? Después de haber comenzado su nueva vida en el Espíritu, ¿por qué ahora tratan de ser perfectos mediante sus propios esfuerzos?” Si somos salvados por fe, nuestra salvación también es mantenida y asegurada por la fe. No podemos ganar nuestra propia salvación. Por lo tanto, tampoco podemos ganar el mantenimiento de nuestra salvación. Es Dios quien mantiene nuestra salvación (Judas verso 24). Es la mano de Dios la que nos sostiene firmemente asidos. (Juan 10:28-29). Nada nos puede separar del amor de Dios (Romanos 8:38-39).

Cualquier negativa de la seguridad eterna es, en esencia, una creencia de que nosotros debemos mantener nuestra propia salvación por medio de nuestras buenas obras. Esto es totalmente contrario a la salvación por gracia. Somos salvos por los méritos de Cristo, no por los nuestros (Romanos 4:3-8). El declarar que debemos obedecer la Palabra de Dios o vivir una vida santa para mantener nuestra salvación, es igual a decir que la muerte de Jesús no fue suficiente para pagar la condena por nuestros pecados. La muerte de Jesús fue absolutamente suficiente para pagar por todos nuestros pecados – pasados, presentes y futuros, pre-salvación y post-salvación (Romanos 5:8; 1 Corintios 15:3; 2 Corintios 5:21).

Así que, con todo lo dicho, ¿significa esto que un cristiano puede vivir de la manera que le plazca y aun así ser salvo? Esto esencialmente es una pregunta hipotética, porque la Biblia establece claramente que un verdadero cristiano no vivirá “de la manera que le plazca”. Los cristianos son nuevas criaturas (2 Corintios 5:17). Los cristianos muestran el fruto del Espíritu (Gálatas 5:22-23), no las obras de la carne (Gálatas 5:19-21). 1 Juan 3:6-9 dice claramente que un verdadero cristiano no vivirá en el pecado. En respuesta a la acusación de que la gracia promueve el pecado, el apóstol Pablo dice, “¿Qué más podemos decir? ¿Seguiremos pecando para que Dios nos ame más todavía? 2 ¡Por supuesto que no! Nosotros ya no tenemos nada que ver con el pecado, así que ya no podemos seguir pecando” (Romanos 6:1-2).


La seguridad eterna no es una “licencia” para pecar. Más bien es la seguridad de saber que el amor de Dios está garantizado para aquellos que confían en Cristo. El conocer y entender el tremendo regalo de Dios en la salvación, conduce a lo opuesto de una “licencia” para pecar. ¿Cómo podría alguien, sabiendo el precio que Jesucristo pagó por nosotros, seguir viviendo una vida de pecado? (Romanos 6:15-23) ¿Cómo podría alguien que entendiendo el incondicional y garantizado amor de Dios para aquellos que creen, tomar ese amor y aventarlo de regreso a la cara de Dios? Tal persona demostraría, no que la eterna seguridad que le ha sido dada es una licencia para pecar, sino más bien que esa persona no ha experimentado verdaderamente la salvación a través de Jesucristo. “Nadie que vive en Él practica el pecado como lo hacía antes de llegar a Cristo.


PREGUNTAS PARA EL GRUPO. 1. ¿Cómo llegamos a tener la seguridad de nuestra Salvación? 2. ¿Cómo podemos entender que un cristiano no pueda perder la salvación? 3. ¿Por qué la seguridad de la Salvación no es una licencia para pecar?


 
 
 

Comentários


Posts Recientes
bottom of page