Quien es el Espíritu Santo
- Alpha.
- 22 ago 2017
- 5 Min. de lectura
Quien es el Espíritu Santo
Juan 7:37-39 (TLA)
37 El último día de la fiesta de las enramadas era el más importante. Ese día, Jesús se puso en pie y dijo con voz fuerte: «El que tenga sed, venga a mí. 38 Ríos de agua viva brotarán del corazón de los que creen en mí. Así lo dice la Biblia.» 39 Al decir esto, Jesús estaba hablando del Espíritu de Dios, que recibirían los que creyeran en él. Porque mientras Jesús no muriera y resucitara, el Espíritu no se haría presente.
En la iglesia, durante largo tiempo, la persona del Espíritu Santo ha sido:
Ignorada (A veces se ha destacado más al Padre y al Hijo; pero el Espíritu Santo es bíblico y es la tercera persona de la Trinidad.)
Malinterpretada («Espíritu Santo» puede sonar como una fuerza impersonal. Pero el Espíritu Santo es una persona, no una cosa.)
Resistida (Hay quienes tienen miedo a lo que pueda hacer, pero el Espíritu Santo es humilde.)
Como notas la presencia y acción del Espíritu Santo a través de la historia.
1. PARTICIPÓ EN LA CREACIÓN.
Estableció orden en medio del caos (Génesis 1,1-2); Dio la vida al ser humano (Génesis 2,7).
2. DESCENDIÓ SOBRE ALGUNAS PERSONAS
En el Antiguo Testamento él estuvo sobre ciertas personas en particular, en momentos concretos y para la realización de tareas determinadas.
Bezalel, para la expresión artística (Éxodo 31,1-5).
Gedeón, para el liderazgo (Jueces 6,14-15.34).
Sansón, para la fuerza y el poder (Jueces 15,14).
Isaías, para la profecía (Isaías 61,1-3).
3. ÉL FUE PROMETIDO POR EL PADRE.
Los profetas del antiguo testamento nos hablan sobre la promesa de «algo nuevo».
«Infundiré mi Espíritu en ustedes» (Ezequiel 36,26-27).
«Les quitaré ese corazón de piedra que [ustedes] ahora tienen, y les pondré un corazón de carne» (Ezequiel 36,26-27).
Derramaré mi Espíritu sobre todo el género humano (Joel 2,28-29).
Sin embargo, estas promesas no se cumplieron durante, al menos, trescientos años. Con la llegada de Jesús, comienza una gran actividad del Espíritu Santo, no solo para algunas personas y en momentos concretos, sino para todos.
Todos los que presenciaron la llegada de Jesús quedaron llenos del Espíritu Santo:
María (Lucas 1,35).
Isabel (Lucas 1,41).
Juan el Bautista (Lucas 3,16).
4. JUAN EL BAUTISTA LO RELACIONA CON JESÚS
«Yo los bautizo a ustedes con agua —les respondió Juan a todos—. Pero está por llegar uno más poderoso que yo, a quien ni siquiera merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego» (Lucas 3,16).
Jesús mismo estaba lleno del Espíritu: Él recibió poder a través de la presencia del Espíritu Santo en su bautismo
(Lucas 3,22; Lucas 4,1.14.18).
5. JESÚS PREDIJO SU PRESENCIA (Juan 7,37-39)
El inicio de la Iglesia se da con un suceso extraordinario y es la llegada del Espíritu Santo a todos los creyentes. Jesús les dice a sus discípulos que esperen la promesa del Padre (Hechos 1,4-5.8; Lucas 24,49). En Pentecostés, los discípulos se llenaron del Espíritu y recibieron:
Nuevas lenguas (Hechos 2,4-12);
Nueva valentía (Hechos 2,14);
Nueva fuerza (Hechos 2,37-41).
Vivimos en la era del Espíritu. Dios ha prometido dar su Espíritu a todos los cristianos (Hechos 2,37-39).
Objetivo del día. Nuestro objetivo en este punto de conexión es continuar con el objetivo de conocer mucho mejor la persona del Espíritu Santo; esta es una búsqueda personal y cada capítulo es una oportunidad para pedir la guía y transformación que solo la persona del Espíritu Santo puede hacer. Permita que estos espacios sean una oportunidad para reflexionar y orar juntos, piense en preparar un ambiente adecuado para tener un tiempo de oración pidiendo y buscando la guía y la transformación del Espíritu Santo.
1. ¿Cuál podrías decir que fue tu primera impresión del Espíritu Santo al llegar a una Iglesia Cristiana? ¿Cómo ha cambiado con el tiempo y el estudio de la Biblia? [Meta del Anfitrión: Con esta pregunta se espera conocer la forma en como cada participante a escuchado y aprendido acerca del Espíritu Santo y la percepción que tiene actualmente de él].
Recuerda que no debes esperar que los participantes respondan “correctamente” o de acuerdo a tu idea de lo que es el Espíritu Santo, aunque existen verdades claras sobre la persona del E.S. en la biblia este espacio no debería hacer sentir mal a los que aún no están convencidos o no saben lo que la Biblia dice.
• Pídeles que den su opinión acerca de lo que han escuchado y la impresión que han tenido a través de su vida sobre el E.S. Algunas cosas pueden ser ciertas y otras tal vez una locura, dales la oportunidad de expresar lo que están pensando. o Insiste luego de oírlos en lo importante de moldear nuestra imagen de Dios a través de sus propias palabras, esto es lo que hace la Biblia, nos revela lo que Dios piensa y describe de él mismo. o Muchos cristianos (y no cristianos) a lo largo de la historia han tenido problemas para describir correctamente al E.S. al no ajustarse a lo que la Biblia dice, sino más bien al tratar lo que la Biblia dice de acuerdo a sus experiencias o impresiones, es ahí en donde está el peligro y comienza la confusión.
2. Menciona lo que más te halla llamado la atención acerca de la participación del Espíritu Santo según lo ocurrido en el Antiguo Testamento. [Meta del Anfitrión: Con esta pregunta se espera mostrar el carácter divino del Espíritu Santo a través de sus acciones específicas en la historia de la humanidad].
Pídales que mencionen las cosas que más le hayan gustado o que no supieran acerca de la participación del Espíritu santo en el A.T.
1. Usted podría ayudarles a recordar y destacar el papel del Espíritu Santo en la creación. o Las cosas más asombrosas fueron posibles por el E.S. el desorden, la confusión, la deformidad fueron transformadas en orden, armonía, belleza.
2. Mencione como el E.S. capacito a lo largo de la historia a personas específicas, en momentos específicos para propósitos específicos. (Bezalel, Gedeón, Sansón, Isaías, etc.) o Anímelos a mencionar alguno de los personajes descritos y como fueron transformados por la presencia del E.S. en sus vidas.
3. Pídales recordar cual era la promesa hecha por Dios y que se esperaba desde el A.T. o Los profetas anunciaban un CAMBIO, un nuevo comienzo, una nueva historia cuando el salvador, el mesías viniera a este mundo; esta transformación sería posible a través de la persona del E.S.
3. Como describirías lo sucedido en el Nuevo Testamento con la llegada del Espíritu Santo. ¿Cómo cambia esto la vida de los cristianos o creyentes hoy en día? [Meta del Anfitrión: Con esta quiere dar a entender como la promesa hecha en el A.T se hace realidad con la llegada de Jesús y posteriormente del Espíritu Santo, este hecho nos “afecta” directamente hoy a todos lo cristianos o hijos de Dios].
Pídales que mencionen las cosas que más le hayan gustado o que no supieran acerca de la participación del Espíritu santo en el N.T.
1. Ayúdales a recordar como los mismos rasgos que algunos hombres vivieron en el A.T. son posibles hoy para todos los que reciben o son llenos del E.S. o Creatividad, fuerza, seguridad, libertad, etc.
2. Destaca (si nadie lo ha he hecho) como las personas relacionadas con Jesús fueron llenas con el E.S. o María, Elizabeth, Juan, los Discípulos, etc.
3. Para cerrar es importante que recalquen lo sucedido en pentecostés. o En este suceso en particular se da inicio a la obra transformadora del Espíritu Santo en todas las personas que decidan “arrepentirse” y volverse a Dios, ese fue el discurso de Pedro y las palabras que Jesús uso. o Hoy en día Dios derrama de su Espíritu sobre aquellos que responden a su llamado de creer y aceptar a Jesús, en ellos Dios mismo viene a habitar y transformar. Ese es el Espíritu Santo, es la persona de Dios habitando en nuestras vidas. Cuando nos rendimos a su dirección somos llenos de su plenitud.
Commentaires