¿Cómo nos guía Dios?
- Alpha
- 22 jul 2017
- 7 Min. de lectura
Capitulo7. ¿Cómo nos guía Dios?
Se dice que hay dos días importantes en la vida de una persona: Cuando nace y cuando descubre por qué. El cristianismo te enseña que eres creado por Dios, él te hizo con un propósito, tú no eres un accidente, tienes un destino único y específico para ti.
Efesios 2:10 (PDT) 10 Nosotros somos obra de Dios, creados en Jesucristo para realizar las buenas obras que Dios ya planeó de antemano para que nos ocupáramos de ellas.
Muchos temen haber arruinado el propósito de su vida a causa de sus errores ¿Puedo arruinar el plan de Dios para mi vida? Hay una respuesta que puede ayudarnos a entender un poco esto: El plan de Dios es más grande que mis errores; si consideras que Dios ya conoce todo lo que vas a hacer, tus tiempos de rebeldía, de ignorarlo, de orgullo en donde creías saber más que él y actuaste por tu cuenta, si consideras que Dios ya lo sabía puedes descansar en como Él ha preparado un plan para tu vida a prueba de tus errores.
¿Por qué debería incluir a Dios en mis decisiones?
Voy a darte dos razones para hacerlo: Dios promete guiarnos (Salmos 32,8; Juan 10,3-4.27), Dios tiene un buen plan para nuestras vidas (Jeremías 29,11; Romanos 12,2; Juan 10,10-15).
Así que ten en cuenta algo importante, tus errores no te definen, ellos no son más grandes que Dios ni su poder por ti.
Si eres bueno siguiendo instrucciones podrás llegar rápidamente al lugar, al destino que Dios tiene para ti, si no lo eres, él es infinitamente paciente contigo pero aún así te llevara (Salmo 32:8)
“No me juzgues por mi éxito, júzgame por cuantas veces he caído y me he vuelto a levantar”
¿Cómo nos Guía Dios?
1. POR MEDIO DE LO ESCRITO EN LA BIBLIA. (Sus promesas, sus mandamientos, sus valores)
Salmos 119:105 (PDT) 105 Tu palabra es lámpara que guía mis pasos; luz que alumbra mi camino.
Su palabra es nuestra principal guía. En ella encontramos su voluntad general, sus instrucciones generales sobre el matrimonio, el trabajo, el dinero, los hijos y los familiares ancianos (2 Timoteo 3,16; Salmos 119,105.130-133). Sin embargo podríamos mencionar 3 aspectos importantes de su guía.
1. A través de ella le escuchamos hablándonos de su amor por nosotros y de cuanta espera que le amemos a él. Esta es la forma en como encontramos nuestro propósito, cuando nos relacionamos con Dios de manera íntima y personal.
2. Luego Él nos pide que amemos a otros, hay tantos necesitados y los pequeños actos amables no cuestan nada y en cambio tienen el poder de marcar una diferencia en la vida de quienes los reciben.
3. Él espera que lleguemos a vivir como Jesús vivió, practicando sus valores, no es solo vivir para él, es vivir como él, permitiendo que viva a través de nosotros. No eres salvo por hacer el bien, eres salvo para hacer el bien.
2. POR MEDIO DE LA GUÍA DE SU ESPÍRITU.
Hechos 13:2 (NTV) 2 Cierto día, mientras estos hombres adoraban al Señor y ayunaban, el Espíritu Santo dijo: «Consagren a Bernabé y a Saulo para el trabajo especial al cual los he llamado».
Una definición de cristiano es alguien que es guiado por el Espíritu Santo; cuando invitas al Jesús a tu vida el Espíritu Santo es quien viene a llenarte, transformarte y acompañarte (Efesios 1:13).
A través del Espíritu Santo puedes conocer a Jesús, entre más conozcas a Jesús más podrás reconocerás su voz de todas aquellas voces en la multitud.
El espíritu Santo te hablara de diferentes formas:
Él te habla en la oración (Hechos 13,1-3).
A través de un deseo intenso de hacer algo “Dios es quien produce en ustedes el querer como el hacer para que se cumpla su buena voluntad” Filipenses 2,13.
A veces nos guía de maneras menos comunes: Profecía, ej. Ágabo (Hechos 11,27-28; 21,10-11); sueños (Mateo 1,20); visiones e imágenes (Hechos 16,10); ángeles (Génesis 18; Mateo 2,19; Hechos 12,7); voz audible (1 Samuel 3,4-14).
3. POR MEDIO DEL CONSEJO DE OTROS CREYENTES.
Proverbios 12:15 (PDT) 15 El insensato cree que se las sabe todas, pero el inteligente oye consejos.
Al final somos los responsables de nuestras decisiones, pero es una bendición tener a personas con las que hablar sobre las decisiones que estamos tomando. «Afirma tus planes con buenos consejos» (Proverbios 20,18).
Si recibes un consejo o estas considerando tomar alguna decisión después de escuchar el consejo, ten en cuenta que cualquier paso que des debería cumplir con algunas preguntas importantes, no tengas miedo en poner a prueba el consejo que te den o la decisión que estés por tomar, tenemos la necesidad de poner a prueba nuestras planes (1 Juan 4,1); así que hazte las siguientes preguntas:
¿Está en armonía con la Biblia?
¿Está al servicio del amor? (1 Juan 4,16).
¿Ayuda, anima y consuela? (1 Corintios, 14,3).
¿Nos transmite la paz de Dios? (Colosenses 3,15).
4. POR MEDIO DEL SENTIDO COMÚN
2 Timoteo 2:7 (NTV) 7 Piensa en lo que te digo. El Señor te ayudará a entender todas estas cosas.
“La promesa de la guía divina no se ha hecho para que nos ahorremos el esfuerzo de pensar” (John Stott). Tienes voluntad, eres libre para pensar, razonar, imaginar y actuar; tú puedes preguntarle a Dios y buscar su dirección pero eso no te ahorra el tener que usar tu cabeza para razonar.
Hay preguntas que le has hecho y Dios mismo está esperando que las respondas por ti mismo, teniendo en cuenta lo que sabes de él, la vida madura demanda tomar decisiones por uno mismo; es solo cuando estamos en un estado infantil que se espera que todas las decisiones de nuestra vida sean tomadas por otros, pero Dios espera que madures y para eso debes usar tu sentido común alineándolo con lo que Dios te está enseñando.
5. POR MEDIO DE LAS CIRCUNSTANCIAS
Romanos 8:28 (NTV) 28 Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de quienes lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos.
Dios construye junto a nosotros, Él no anula lo que tú eres más bien lo usa de acuerdo a su propósito. “Al mirar a Dios podemos ver que Dios puede usar nuestros errores”. Ten en cuenta lo siguiente:
«El corazón del hombre traza su rumbo, pero sus pasos los dirige el Señor» (Proverbios 16,9; Salmos 37,5). Así que a veces Dios cierra algunas puertas (Hechos 16,7), otras veces, las abre (1 Corintios 16,9), y otras, tenemos que perseverar a pesar de las circunstancias, y confiar en Dios; Debemos ser pacientes pues todos cometemos errores, Dios nos perdona (Joel 2,25) zy dispone todas las cosas para nuestro bien (Romanos 8,28).
Preguntas.
1. ¿Crees que es posible que tus errores arruinen el plan de Dios para tu vida? ¿Cómo podría Dios usar tu vida considerando lo imperfecto que eres?
[Meta del Anfitrión: Ayudar a los asistentes a comprender como el amor y el poder de Dios están por encima de nuestras equivocaciones].
Pídeles que se tomen un tiempo para responder esta pregunta teniendo en cuenta lo que escucharon en el capítulo de hoy. • Ayúdales recordando algunas cosas claves, como por ejemplo el conocimiento de Dios, Dios conocer todas las cosas aún antes que sucedan, cuando el elabora un plan lo hace sabiendo lo que nosotros vamos a hacer. A esto debes sumarle el hecho de estar seguros que el amor de Dios ha planeado cosas buenas para nosotros, dos de estas cosas son el que llegáramos a ser salvos y el tener una misión en esta tierra que contribuyera al gran plan de Dios.• Dios puede usarnos a pesar de nuestras imperfecciones de muchas maneras, una de ellas por ejemplo es mostrándola al mundo que él no ama ni busca a los perfectos, sino a los dispuestos; otra cosa importante para recordar es que al usarnos siendo imperfectos está quedando en evidencia que es la presencia y el poder de Dios el que actúa y no somos nosotros mismos.
Con respecto a los 5 puntos de cómo nos guía Dios.
2. ¿Con cuál podrías decir que te identificas? (a través de cual siente que Dios te ha guiado en alguna ocasión)
[Meta del Anfitrión: Ayudar al grupo a reflexionar sobre cual sienten ellos es la guía más común de Dios para sus vidas].
Permite que ellos expresen o digan lo que están pensando, nuestra meta no es tratar de corregirlos o darles nuestra aprobación, sino más bien escucharlos para conocer su experiencia actual con Dios. Administra el tiempo de tal manera que una sola persona o las mismas personas de siempre no dominen la conversación. • Trata de no asombrarte si escuchas algo extraño, recuerda que algunos participantes pueden venir de contextos religiosos diferentes o místicos… algo importante para concluir, es saber que al ser guiados por Dios cada consejo que él nos da como guía no nos alejara nunca de su palabra ni de la misión en la tierra que él nos dejó.
3. ¿Crees realmente que es común que Dios guíe a las personas a través de las 5 formas que se mencionaron sobre la guía de Dios? ¿Por qué?
[Meta del Anfitrión: Ayudar al grupo a establecer como la guía de Dios es confiable y no está sujeta a elementos místicos o emocionales sino más bien espirituales].
Repasa con ellos los 5 principios mencionados. (La palabra de Dios, el Espíritu Santo, otros creyentes, circunstancias, sentido común). Tú puedes mencionar tu propia experiencia y opinión de manera sencilla para animarlos a responder, luego pídeles que expresen que están pensando. • Es muy importante hacer énfasis en como Dios puede tener un trato particular con cada uno de nosotros y no todos debemos vivir las mismas experiencias, sin embargo todos debemos poder concluir en que la guía de Dios está fundamentada en su verdad revelada, esto es en Jesús y en las escrituras. o Deja claridad en como algunos medios que Dios usa no son convencionales o puede que no se vean tan “espirituales” pero son parte de la guía de Dios (circunstancias, sentido común); o También es importante que todos puedan concluir en como la guía de Dios no nos llevara jamás a pasar por alto o a quebrantar los principios, mandamientos y valores que nos enseña la biblia, en ocasiones algunas personas afirman ser guiados por el Espíritu Santo o recibir guía a través de otros creyentes muy confiables pero lo que hacen está en contra de lo revelado en la palabra, esto es peligroso y es un engaño, todos debemos saber que Dios nos guiara (incluido el Espíritu Santo) a través de lo que está escrito en la palabra y lo que interpretemos de la palabra no puede contradecir lo que ella misma nos enseña.
4. ¿Dirías que hay algún otro medio que Dios use para guiarnos?
[Meta del Anfitrión: Escuchar al grupo y llevarlos a opinar sobre posibles ideas o sentimientos que puedan tener acerca de este tema].
Es posible que alguno de los participantes pueda comentar algo nuevo o simplemente reafirmar lo que ya se ha dicho, sin importar el caso anímales a participar y luego a tomar decisiones que les permitan buscar la guía de Dios para sus vidas.
Pídeles que mencionen los temas más importantes por los que ellos quisieran que oraran juntos buscando dirección de parte de Dios.
Comentarios