top of page
Buscar

Cómo hablar a otros de tu Fe

  • Alpha
  • 23 oct 2017
  • 8 Min. de lectura

¿Cómo hablar a otros de tu Fe?

Mateo 28:19-20 (TLA) 19 Ustedes vayan y hagan más discípulos míos en todos los países de la tierra. Bautícenlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. 20 Enséñenles a obedecer todo lo que yo les he enseñado. Yo estaré siempre con ustedes, hasta el fin del mundo.».


Uno de los momentos más especiales en nuestra vida como seguidores de Jesús es el poder hablar a otros acerca de nuestra fe. La fe cristiana nos impulsa a compartir a otros la experiencia que hemos tenido con Dios, sin embargo no son pocas las preguntas que surgen en lo referente a este tema, nuestra meta el día de hoy será responder algunas de ellas y llenarnos de alegría por el encargo y el privilegio que hemos recibido.


¿Por qué deberías contárselo a los demás? Es importante que recuerdes algo importante, si los primeros cristianos no hubieran hablado a otros sobre su FE, tú y yo no conoceríamos la grandiosa noticia acerca de Jesús; ahora podemos enumerar algunos motivos importantes para contarles a otros sobre nuestra fe:

• 1. Jesús nos lo pidió. Jesús fue muy claro con sus seguidores, él les dijo que parte de la misión que habían recibido era llevar a otros la buena noticia que ellos ya habían recibido. • 2. Los demás lo necesitan: Si piensas en la necesidad que actualmente tienen los que te rodean podrás entender que llevar a otros la buena noticia es una cuestión de amor, un acto de bondad, ellos tienen hambre espiritual y tú puedes conducirlos al lugar que puede saciarlos.

La palabra evangelio significa una buena noticia: Así que lo que tu compartes a otros es algo positivo, aunque la realidad que enfrentamos al acercarnos a Dios es triste por mostrarnos nuestra profunda necesidad el saber que Dios nos ama aún antes que nosotros a él es la buena noticia, a partir de allí Dios nos da lo necesario para poder acercarnos y relacionarnos con Él.

Cuando le hablas a otros sobre tu FE (o sea sobre el evangelio) existen dos peligros opuestos en los que puedes caer si no tienes cuidado: 1. Insensibilidad (hablarles a los demás de su pecado, de su ruina sin amor y sin compasión genuina por ellos; 2. Miedo. (temor a ser rechazado o apartado). Así que ¿Cómo contárselo a los demás?


1. Llenos de su PRESENCIA (Mateo 5,13-16) (NTV) 13 »Ustedes son la sal de la tierra. Pero ¿para qué sirve la sal si ha perdido su sabor? ¿Pueden lograr que vuelva a ser salada? La descartarán y la pisotearán como algo que no tiene ningún valor. 14 »Ustedes son la luz del mundo, como una ciudad en lo alto de una colina que no puede esconderse. 15 Nadie enciende una lámpara y luego la pone debajo de una canasta. En cambio, la coloca en un lugar alto donde ilumina a todos los que están en la casa. 16 De la misma manera, dejen que sus buenas acciones brillen a la vista de todos, para que todos alaben a su Padre celestial.


Ten en cuenta lo siguiente: Estamos llamados a ser sal y luz (vv. 13-14); Cuando la gente sabe que somos cristianos, se fija en nuestra vida (v. 16). Ten presente siempre que hablar de tu fe es el resultado de tu propia relación íntima o cercana con Jesús. • Cuando le hablas a otro tu principal motivación es el amor a Dios y el amor que él pone en tu vida por otros.

Tu proyecto de vida es la forma más impactante de hablar a otros sobre lo que crees, todo seguidor de Jesús tiene como misión mostrar a otros quien es Jesús a través de su vida. Recuerda que lo que hagas puede hacer una diferencia en este mundo al comunicar que Dios es real, tal vez no puedas hacerlo todo pero puedes contribuir al cambio haciendo tu parte. • Tu puedes ser luz luchando por eso que está mal, recuerda que Jesús nos llamó a ser influencia en este mundo, así que la vida cristiana te lleva a amar a Dios y amar a tu prójimo a través de tu vida.


2. Buscando PERSUADIRLOS no presionarlos. (1 Pedro 3,15) (TLA) 15 Honren a Cristo como Señor, y estén siempre dispuestos a explicarle a la gente por qué ustedes confían en Cristo y en sus promesas.

(2 Corintios 5,11) (TLA) Nosotros sabemos que hay que obedecer y adorar a Dios. Por eso tratamos de convencer a los demás para que crean en él. Dios nos conoce muy bien, y espero que también ustedes nos conozcan.


Existe una gran diferencia entre el presionar a la gente a creer y persuadirlos a hacerlos, la persuasión consiste en dar los motivos suficientes a alguien para que este considere o cambie de opinión sobre algún tema específico. • Parte importante de la FE es poder buscar respuestas a preguntas frecuentes: « ¿Cómo se explica la existencia de otras religiones?». «¿Cómo puede un Dios que es amor permitir el sufrimiento?». Debes estar dispuesto a tener conversaciones sinceras con las personas que te rodean, escucharlos con respeto, oírlos y luego hablar con amabilidad y seguridad sobre lo que tú mismo has experimentado. «Háganlo con gentileza y respeto» (1 Pedro 3,16).


3. Debes ANUNCIAR tu fe. (Juan 1,39-46) (PDT) 39 Jesús les contestó: —Vengan a ver.

Tal vez tu idea de anunciar la fe aún está limitada por algunos oficios como el de ser pastor, misionero o predicador de multitudes, sin embargo son pocos los que reciben ese clase de misión; pero no te confundas aunque no todos hemos sido llamados a ser «evangelizadores», sí estamos llamados a ser «testigos» (v. 41). • Todos podemos decir: «Vengan y vean». Recuerda que los que te escuchan pueden cuestionar lo que crees pero no podrán debatir lo que has experimentado con Dios, así que cuéntales tu historia, es uno de los regalos más efectivo que tienes.


4. Recuerda que estas lleno de su PODER (1 Tesalonicenses 1,5) (NTV) 5 Pues, cuando les llevamos la Buena Noticia, no fue solo con palabras sino también con poder, porque el Espíritu Santo les dio plena certeza[a] de que lo que decíamos era verdad. Y ya saben de nuestra preocupación por ustedes por la forma en que nos comportamos entre ustedes.


Ten presente que el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo. A través de ti Dios mismo tocara a los que te rodean de maneras que no puedes imaginar o entender, tú parte es permanecer dispuesto y disponible para ser un testigo.


5. Dios espera que estés en continua ORACIÓN. (Hechos 4,29-31). (PDT) 29 Ahora, Señor, escucha sus amenazas y ayúdanos a nosotros que somos tus siervos a anunciar tu mensaje con valentía. 30 Al mismo tiempo, extiende tu mano para sanar a los enfermos y realizar señales milagrosas por el poder de tu santo siervo Jesús».


No te rindas; siempre que compartas la buena noticia de Jesús, tendrá un efecto. El evangelio es el poder de Dios (Marcos 4,15-20). Orar es lo mejor puedes hacer, mantén siempre tu esperanza puesta en lo que Dios está haciendo y en su amor. • Tú puedes trabajar por mantener un ambiente adecuado para escuchar, cada vez que le cuentas a otras personas sobre Jesús, eso tiene un efecto en sus vidas.


Preguntas para el Grupo. Objetivo del día.

Nuestro objetivo en este punto alpha es poder llenarnos de motivos para compartir a otros nuestra experiencia con Jesús, considerando algunos puntos importantes de esta misión.


1. ¿Qué razones le compartirías al grupo acerca de porque los cristianos deben hablar a otros de su FE?

[Meta del Anfitrión: Animar a los asistentes a evaluar razones legítimas para hablar de lo que creemos sobre Dios y nuestra vivencia con Jesús].


Para iniciar busque que este espacio sea abierto e interactivo, permita que los participantes den sus ideas y al hacerlo usted ayúdelos a puntualizar las ideas de manera sencilla. Motive la participación de todos los asistentes.• Pídales considerar lo visto hoy en el capítulo. Las dos razones que mencionamos fueron el mandato de Jesús y el amor por los necesitados de él; sin embargo pueden existir muchas más, vivir una vida con propósito, dejar fluir el amor que tenemos por Jesús, impedir que la maldad domine lo que nos rodea, etc.


2. ¿Qué se debería tener en cuenta al compartir la FE a otras personas? ¿Crees que los cristianos tienen en general una forma adecuada de compartir su fe? [Meta del Anfitrión: Ayudar a los participantes a reflexionar sobre los motivos y las metodología correcta al compartir la fe; es importante evaluarnos o cuestionarnos para saber si somos efectivos en lo que hacemos].


Llévalos a pensar en lo que escucharon hoy, para que su reflexión tome en cuenta lo que está en la guías y en el video. El ser insensibles o inseguros puede hacer que nuestro mensaje sea expresado de manera hostil o poco inteligente; el temor de algunos es pasar por alto la verdad, sin embargo Jesús es el ejemplo perfecto de la verdad y el amor juntos.• Anímelos a dar su opinión sobre la pregunta. Ser sensibles y amorosos es una forma correcta, pensar con quien estamos hablando y preparar nuestras palabras de la forma más inteligente.La última pregunta una autoevaluación acerca de lo efectivos que somos como individuos o como comunidad al momento de hablar de lo que creemos. La historia nos muestra que en la mayoría de ocasiones no hemos considerado correctamente la forma en como compartimos la fe… ¿ellos están de acuerdo?


3. ¿Cómo podrías explicarle a alguien que su proyecto de vida es una de las formas más poderosas de compartir la FE?

[Meta del Anfitrión: Ayudar a los participantes a preguntarse sobre el poder que tiene en quienes nos rodean el estilo de vida que elegimos tener]


Esta pregunta nos permite evaluar la forma en cómo vivimos los cristianos y si en realidad hemos hecho cambios profundos en nuestra vida de tal manera que el mundo que nos rodea sea impactado por ellos.• Permite que ellos hablen sobre su experiencia o lo que consideran que puede ser. La vida cristiana nos permite impactar por medio de lo que hemos recibido de Dios, nuestro talento, nuestras habilidades, empleos, profesiones y proyectos; una vida que ha tomado la misión de Jesús como una prioridad puede enfocarse de una manera tan poderosa que cada una de las cosas que elige lo llevaran a ser un instrumento de Dios en donde se encuentre. o Es importante quitar el cliché religioso de como servir a Dios, o de maneras poco “santas” todo aquello que hayamos recibido de Dios tiene la misión de darlo a conocer.


4. ¿Qué tan frecuente dirías que tienes conversaciones sobre tu fe con las personas que te rodean y que no son cristianas?

[Meta del Anfitrión: Ayudar a los participantes a examinarse frente al llamado que han recibido de llevar a otros el mensaje que ellos han recibido.]


Esta es una pregunta personal, tal vez algunos no deseen responderla así que no los presiones. La idea es evaluarnos en las muchas oportunidades que tenemos de hacerlo y animarnos a cambiar nuestra actitud para llenarnos de alegría y emoción para hacerlo.• Tal vez por mucho tiempo la motivación para hacer esto haya sido la culpa y la vergüenza, pero no hay una razón más poderosa que el amor a Dios, de este amor fluirá un deseo intenso de hablar a otros lo que estamos experimentado. No hace falta el “terrorismo santo” para motivar sino encontrar los verdaderos motivos para hacerlo.


5. De los 5 puntos acerca de cómo compartir tu fe, menciona el que más te haya impactado.

[Meta del Anfitrión: Ayudar a los participantes a examinarse frente al llamado que han recibido de llevar a otros el mensaje que ellos han recibido.]


Esta es una pregunta rápida, diles que piensen un momento en aquello que les llamo la atención con fuerza en alguno de los puntos y que lo compartan.

• La meta aquí es orar juntos para que todos podamos vivir cada uno de estos puntos en nuestra vida y así podemos experimentar la alegría de cambiar la eternidad de otros a través de nuestro mensaje.

• Al final anímalos a orar por aquellas personas que Dios ha puesto en su camino y que necesitan oír lo que ellos han experimentado.• Anímalos a orar también para comprometerse con las palabras de Jesús en la Gran comisión de mateo 28.

Como contarles de Jesús.


 
 
 

Comments


Posts Recientes
bottom of page