Alpha 6 Episodio
- Alpha.
- 8 jul 2017
- 9 Min. de lectura
¿Por qué y cómo leer la Biblia?
Capitulo 6. Vivimos en el siglo de la información, de las comunicaciones, cada día puedes tener acceso a todo tipo de conocimiento, en un mundo de tanta información... ¿Qué puede decirnos la Biblia en el siglo XXI?
Mateo 4:4 (PDT) 4 Pero Jesús le respondió: Está escrito: “No sólo de pan vive el hombre; sino de toda palabra que Dios dice”.
La Biblia es el libro más Popular cada día, cada semana es el más vendido de la historia; es el más Poderoso porque no solo es una fuente de información sino de transformación de vidas y de naciones; también es el más Valioso porque cada una de sus palabras da respuestas a las preguntas más importantes de tu vida.
Salmos 19:10 (PDT) Sus enseñanzas valen más que el oro puro; son más dulces que la miel recién salida del panal.
Muchas personas a través de la historia han sacrificado su vida a causa de la Biblia porque han comprendido el valor y la necesidad de esta para sus vidas y para la vida de quienes los rodean.
1. Dios ha hablado: REVELACIÓN.
2 Timoteo 3:16 (NTV) 16 Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos ver lo que está mal en nuestra vida. Nos corrige cuando estamos equivocados y nos enseña a hacer lo correcto.
La Biblia es especial por la fuente de su inspiración, por al reconocer y experimentar que esta fue inspirada por Dios la perspectiva que tenemos al leerla es completamente transformada, todo cristiano que ha decidido confiar en la Biblia y acercarse a Dios a través de ella es testigo de su poder.
La Biblia afirma SER la palabra de Dios; La Biblia PARECE ser la palabra de Dios; La Biblia PRUEBA ser la palabra de Dios.
Notas especiales. ¿Sabías que la Biblia fue escrita en un periodo de más de 1600 años y más de 40 autores participaron en ella?
Piensa en como las grandes construcciones de la historia fueron hechas por las manos de miles de constructores, pero solo un arquitecto fue quien inspiro la idea y superviso que se realizara; de la misma forma en la construcción de la Biblia participaron muchos escritores pero Dios fue el arquitecto que inspiraba a todos ellos.
Resolviendo algunas dudas.
El apóstol Pedro dijo en una de sus cartas: 2 Pedro 3:16 (PDT) Pablo escribe sobre estos temas en todas sus cartas, pero a veces hay en ellas cosas difíciles de entender. Los ignorantes y los débiles en la fe cambian el significado de las enseñanzas de Pablo y de las otras Escrituras, causando así su propia destrucción. La Biblia puede presentarnos algunos desafíos por ideas, situaciones y palabras que pueden ser aparentemente contradictorias, esto representa para muchos un motivo de confusión ¿Cómo puede ser inspirada por Dios y presentar tales dificultades?
La clave para comprender la Biblia, para comprender a Dios está en Jesús; si quieres saber cómo es Dios mira a Jesús, Él es como Dios.
Otra clave es saber que entre más confíes en la inspiración de la Biblia, más llegas a entenderla.
La principal forma de comunicación de Dios es a través de la Biblia, muchos se preguntan ¿Por qué Dios no se revela para que todos lo veamos? La verdad es que Dios ya se revelo, lo ha hecho de varias maneras:
A través de la Creación. Todo lo creado nos muestra la existencia de un creador, aun el ser humano fue hecho con la añoranza interna de Dios.
A través de Jesús. La existencia de Jesús, su vida y sus palabras nos muestran la existencia directa de Dios. La Biblia es fuente 100% confiable para que conozcas a Jesús; fue Él quien afirmo que cada palabra del antiguo testamento eran las mismas palabras de Dios, y fue él también quien nos dejó sus palabras por medio de sus discípulos.
Ciencia y Teología pueden ir de la mano, entre estas dos no debe haber conflicto; cuando pensamos en entender la revelación de Dios a través de lo creado podemos referirnos a la CIENCIA y cuando pensamos en entender la revelación de Dios a través de Jesús y la Biblia podemos referirnos a la TEOLOGIA.
La ciencia es la exploración de la forma en que Dios se ha revelado a través de la creación.
La teología es la exploración de la forma en que Dios se ha revelado a través de Jesús y la Biblia.
Nota especial: La Biblia está llena de sabiduría práctica y principios, ella te enseña como amar, perdonar a otros, te da concejos para una vida sana, te habla sobre el trabajo, sobre la educación a los hijos, sobre la familia; en la Biblia encuentras las pautas para sacar el máximo provecho a tu vida.
Los límites que la Biblia propone para tu vida no son motivados por el carácter restrictivo y mal humorado de Dios, ellos son motivados por el amor; Dios nos ama y pone límites a nuestra vida para que podamos disfrutarla al máximo, sin ellos nuestra vida sería un caos. La verdadera libertad está en saber que Dios está en control de nuestra vida y sabe lo que es mejor.
2. Dios ha hablado: RELACION.
Dios ha hablado y Dios aún habla. La Biblia es una carta de amor escrita para mostrarme que Dios desea acercarse, el propósito de la revelación de Dios a través de la Biblia no es darnos información, se trata de llevarnos a una relación.
Si quieres conocer a Dios, la mejor forma de hacerlo es a través de la Biblia, invirtiendo en conocer sus pensamientos, escuchando sus palabras y permitiendo que ellas inunden tu mente y tu corazón. ¿Estás dispuesto a leer y escuchar lo que Dios tiene para decirte?
Si aún no eres Creyente la Biblia te permite:
Encontrarte con Dios (Romanos 10,17; Juan 20,31)
Si eres Creyente la Biblia te permite:
Ser más como Jesús (2 Corintios 3,18); tener paz y alegría en medio de la tormenta (Salmos 23,5); tener orientación en todo momento (Salmos 119,105); encontrar salud y sanación (Proverbios 4,20-22); entender cómo defenderte contra los ataques espirituales (Mateo 4,1-11); llenarte de fuerza (Hebreos 4,12); purificarte (Juan 15,3).
«Leer la Biblia genera vida; produce cambio; cura las heridas; construye la personalidad; transforma las circunstancias; transmite alegría; supera la adversidad; vence a la tentación; infunde esperanza; libera fuerza; purifica la mente». (Rick Warren)
3. ¿Cómo escuchamos a Dios por medio de la biblia?
Tener éxito en tu búsqueda de Dios puede depender de cosas tan sencillas como la preparación que tengas para leer la Biblia. La frustración y el fracaso pueden ser el resultado de no planificar correctamente como lo vas a hacer y no de falta de disposición. Ten en cuenta las siguientes ideas en tu búsqueda de intimidad con Dios:
1. Prográmate correctamente para hacerlo.
Escoge un tiempo adecuado; uno en el que tu mente y tu cuerpo tengan la suficiente disposición para realizar esta actividad.
Escoge un lugar adecuado; uno en el que puedas tener tranquilidad o los elementos necesarios para concentrarte mientras leer, meditas y memorizas lo que Dios está por decirte. Jesús nos recomienda “un lugar solitario» Marcos 1,35.
2. Sigue una rutina.
Pide a Dios que te hable; lee un pasaje breve; lee las notas explicativas que pueda tener la biblia que tengas.
3. Hazte algunas preguntas.
¿qué me dice?; ¿qué significado tiene?; ¿cómo lo aplico a mi vida?
Preguntas.
1. ¿Cuál dirías que ha sido la experiencia que más te ha gustado o la más asombrosa al leer la biblia?
[Meta del Anfitrión: Ayudar a los asistentes a examinar su experiencia con Dios en la vida cristiana a través de la Biblia].
Tal vez no todos quieran hablar, algunos podrían no haber iniciado su experiencia con la Biblia, así que no es necesario presionarlos para hacerlo; pídele a dos o tres participantes que compartan alguna de sus experiencias positivas con Dios a través de la Biblia, diles que no tiene que ser nada fantástico, anímalos a compartir aún las situaciones sencillas y cotidianas en donde ellos perciban como Dios les dio respuestas o fueron asombrados por algo que escucharon.
2. ¿Podrías afirmar en esta etapa de tu vida que estas 100% convencido de que Dios es quien inspiro a quienes escribieron la Biblia? ¿Por qué?
[Meta del Anfitrión: Ayudar al grupo a evaluar de manera individual la confianza o las dudas que ellos puedan tener en la inspiración divina de la palabra].
Confiar 100% en lo que la Biblia nos muestra de Dios es indispensable para construir una relación saludable con Dios, sin embargo dicha confianza no siempre es inmediata, al llegar a la vida cristiana muchos traen ideas o conceptos equivocados acerca de la Biblia y solo a través de un proceso en el que se estudia la palabra y se derriban esas falsas ideas es posible llegar a confiar; también es posible que como creyentes la falta de una disciplina correcta para estudiar la Biblia o la enseñanza equivocada de esta por parte de algunos líderes, lleven a dichos creyentes a desconfiar de la palabra.
Si aún tenemos dudas acerca de la inspiración divina de la Biblia tenemos la opción de permanecer y cultivar esas dudas por medio de la ignorancia y los prejuicios, o permitir que ella misma nos asombre con su poder transformador y su exactitud asombrosa.
3. ¿Qué haces cuando encuentras pasajes, ideas o situaciones que te parecen contradictorias en la Biblia? ¿Qué le aconsejarías a alguien que esté viviendo algo así?
[Meta del Anfitrión: Ayudar al grupo a definir un plan de acción que les permita actuar frente a las partes o temas de más difícil entendimiento en la palabra].
De nuevo puedes pedirles que pensando en lo que escucharon hoy, compartan lo que ellos han vivido y como le ayudarían a otros en sus momentos de confusión.
Es natural que todos nos encontremos con ideas que de difícil entendimiento, si esto ocurre es importante que recordemos que la Biblia es un libro de inspiración divina, si deseamos comprenderlo debemos reconocer que es aquel que lo inspiro el que puede iluminarnos, la Biblia dice que Dios está dispuesto a enseñarnos y revelarnos las cosas que no entendemos si se lo pedimos. Jeremias 33:3
También es importante recordar que no basta con llevar la información a nuestra mente es necesario llevarla a nuestro “corazón” a nuestro –Espíritu-, un ejemplo para recordar son los fariseos, Jesús les dice que ellos han estudiado la Biblia pero no comprenden que en ella se da testimonio de Él; quienes se acerca a Dios deben hacerlo con un corazón dispuesto y humilde, pues una buena actitud les permitirá entender y creer lo que Dios haya hecho. Debemos estar dispuestos a ser pacientes y estudiar con calma aquellos temas que no entendamos rápidamente, finalmente la FE se construye de la comprensión de la palabra y llegar a comprenderla es un proceso que puede tomar tiempo.
4. ¿Dirías que en tu experiencia con Dios, lo que conoces sobre ÉL (el Padre, el Hijo, el Espíritu Santo) es el resultado de lo que has leído y estudiado en la Biblia o de lo que otros han leído y estudiado en ella? ¿Crees que esto debería ser diferente?
[Meta del Anfitrión: Ayudar al grupo a reflexionar si han cultivado una FE propia a través del estudio de la Biblia o si dependen demasiado de lo que otros les dicen].
Confiar en el liderazgo es algo valioso en la vida cristiana, la biblia dice que Dios ha dado en la Iglesia algunos dones para enseñar la palabra, sin embargo esa no es una excusa para que el creyente deje de buscar de manera individual conocer a Dios a través de la Biblia; todos los creyentes tienen el privilegio de escuchar a Dios por medio de su revelación escrita, así que depende de cada persona el poder llenar su mente y su corazón de lo que Dios dice de manera directa y personal.
Anima al grupo a estudiar la biblia de forma personal y continua, el poder tener un espacio en nuestra vida para aprender lo que Dios dice es lo más importante en la vida cristiana, solo así podremos llevar a la práctica la voluntad de Dios para nuestras vidas.
5. ¿Sientes que tu plan de búsqueda de Dios a través de la Biblia (la forma en como la lees, estudias y meditas) es efectivo? ¿Por qué?
[Meta del Anfitrión: Ayudar al grupo a evaluar la forma en como han estado oyendo, leyendo y estudiando la Biblia para hacerlo cada vez mejor].
El estudio de la palabra es una de las practicas más urgentes e importantes en la vida cristiana, desafortunadamente muchos creyentes pasan por alto su necesidad, algunos otros lo hacen pero obteniendo resultados frustrantes y desgastantes, es necesario considerar si al momento de acercarnos a la Biblia hemos considerado algunos detalles importantes para no fracasar, tal como se habló en el capítulo de Hoy.
Tener un horario, un lugar y plan de lectura programado que nos permita asegurar la calidad de lo que hacemos, asegura que nuestros esfuerzos no sean inútiles, en muchas ocasiones podemos pensar que se trata de un malestar o un obstáculo espiritual lo que no nos permite disfrutar de escuchar a Dios a través de su palabra, pero en realidad solo se trata de falta de organización. Compartir con otros mis avances y mis luchas en esta área, me asegura el poder tener un buen plan.
Comments