Como aprovechar la vida
- Alpha.
- 10 oct 2017
- 6 Min. de lectura
Como aprovechar la vida
¿Cómo aprovechar al máximo tu vida? Romanos 12:2 (TLA) 2 Y no vivan ya como vive todo el mundo. Al contrario, cambien de manera de ser y de pensar. Así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es decir, todo lo que es bueno, agradable y perfecto.
No hay ensayos para la vida solo tenemos una oportunidad, es una verdad fuerte pero necesaria. No puedes cambiar tu pasado, los errores que has cometido, la pregunta es: ¿Cómo puedes aprovechar tu vida al máximo? ¿Cómo puedes tener una vida con propósito y sentido?
• La fe cristiana nos enseña la necesidad de vivir en un molde o modelo diferente al común, al modelo de la cultura que no tiene en cuenta a Dios. No dejes que el mundo a tu alrededor te ajuste dentro de su molde ¡Atrévete a ser diferente¡ Tenemos el llamado de SER diferentes, a tener un enfoque diferentes; no se trata de ser RAROS (místicos o religiosos) sino auténticos y comprensibles.
¿Sientes la presión de conformarte? En nuestra cultura existe mucha presión para ser, pensar y comportarnos igual que los demás.
¿Qué significa cambiar? La vida cristiana significa empezar de nuevo, muchos tienen temor de hacer esto porque creen que serán infelices; pero cambiar tu vida junto a Dios es todo lo contrario es sacar la basura, lo malo que hay en tu vida.
Dios tiene algunos tesoros reservados para ti, dos de ellos son el amor sincero y el entusiasmo en tu relación con él.
Amor sincero: Es una vida que puede disfrutar de relacionarse sin hipocresía, sin mascaras; es poder llevar una vida autentica con relaciones profundas y no superficiales.
• Si Dios nos acepta y ama tal y como somos deberíamos hacerlo con nosotros mismos también y con otros. Cuando te das cuenta que Dios te ama tal y como eres puedes dejar las máscaras, ser tú mismo, ser autentico. Sin mascaras puedes tener relaciones verdaderas y fuertes, sin hipocresía, sin falsedad, sin chisme ni murmuración, sin traición.
Amor sincero es querer dar en lugar de recibir. Parte de esto es la vida como casados y la sexualidad, el amor sincero permite la unión en todas las áreas de la vida, es un verdadero regalo de Dios. El mal uso de este regalo destruye y separa.
Los principios de Dios nos cuidan y protegen, Él quiere guardarnos del dolor. La Biblia nos dice que nunca es muy tarde para para quien ha vivido sin Dios, Dios dice “no sigan viviendo así”, él perdona, así es el amor de Dios por ti. • La obra de Jesús borra tu pasado, lo perdona. Él sana tus cicatrices para darte un nuevo inicio.
Entusiasmo en tu relación con Él. Esto significa que esa pasión o fuego en tu interior se mantendrá viva a largo plazo dentro de ti. La verdadera satisfacción o felicidad provienen de una vida invertida en los intereses de Jesús, de una vida apasionada por las cosas que a Jesús le interesan.
• ¿Qué necesidades ves a tu alrededor? ¿eres feliz? Con frecuencia pasamos por alto las necesidades que hay a nuestro alrededor para ocuparnos solo de las nuestras, sin embargo la clave esta quienes te rodean. • La biblia dice “ofrezcan sus cuerpos como un sacrificio” Esto es un acto voluntario, es darle tu tiempo (el bies más valioso que tienes). Hacer esto cambia sus prioridades, las relaciones con las personas se vuelven más importantes y tu relación con Dios pasa a estar siempre en el primer lugar. ¿Cómo podemos ofrecer nuestro cuerpo? Se trata de usar lo que tienes para los intereses de Dios, esto es: tu tiempo; prioridades; aspiraciones (Mateo 6,33); dinero; oídos; ojos; boca; manos; sexualidad.
Cuando entregas tu vida para servir a Dios, no pierdes tu libertad sino la encuentras. Aprendes a dejar la basura atrás y muestras el evangelio a otros; aunque habrá desafíos, retos y dificultades vas a experimentar que el plan de Dios siempre es bueno, agradable y perfecto.
Objetivo del día. Nuestro objetivo en este punto alpha es llegar a comprender la manera en cómo podemos disfrutar y experimentar nuestra vida cristiana al máximo.
1. ¿Cómo dirías que ha sido tu experiencia enfrentando la presión de estar en el molde de la cultura que te rodea? ¿Podrías compartir en que aspectos? [Meta del Anfitrión: Animar a los asistentes a evaluar como la presión de este “mundo” ha influido en sus vidas y los puede haber llevado a seguir modelos equivocados].
Para iniciar busque que este espacio sea abierto e interactivo, no trate dar una explicación extensa del punto, permita que las respuestas de los participantes lo hagan y usted ayúdelos a puntualizar las ideas de manera sencilla. Motive la participación de todos los asistentes. • Algo importante es animarlos a identificar en qué áreas ellos hoy son conscientes de esa presión y modelos equivocados.
2. ¿Según lo que escuchaste hoy, qué crees que es lo más difícil acerca de practicar el amor sincero? • ¿Podrías decir que tienes personas a tu alrededor que practiquen el amor sincero? • ¿Dirías que tú lo haces? ¿Por qué? [Meta del Anfitrión: Ayudar a los participantes a reflexionar sobre como el amor sincero es una marca fundamental en la vida cristiana].
Llévalos a pensar en lo que escucharon hoy, para que su reflexión tome en cuenta lo que está en la guías y en el video.
Pregúntales que es lo más difícil de amar con sinceridad. Tal vez uno de los puntos en donde puedes enfocarte es en el de llevar una vida sin máscaras, nuestra última serie “bajo la superficie” ha tratado mucho de esto anímalos a buscarla y escucharla. Ser sincero puede ser difícil porque demanda dejar ver lo que somos, exponernos a ser cuestionados e incluso lastimados, pero es fundamental para una vida cristiana saludable. • Anímalos a pensar si ellos han experimentado de otros ese amor sincero. El punto de esta pregunta no es ser negativos al hablar de los pocos que hay, sino de la necesidad que existe y como nosotros podemos ser ese tipo de personas. • La última pregunta es personal… trata de animarlos de una manera sencilla, que no se sientan presionados. La idea es poder evaluarnos y examinar la realidad de las expectativas que podemos tener de nosotros mismos.
3. En cuanto al entusiasmo en tu relación con Dios. ¿Qué dirías que ha sucedido? • ¿Te has sentido más cercano y comprometido en tu relación con Dios o más bien crees que has estado estático? [Meta del Anfitrión: Ayudar a los participantes a preguntarse sobre el entusiasmo que tienen en su relación con Dios y si esta pasión o cercanía ha ido en aumento o ha disminuido]
Esta pregunta nos permite evaluar lo que ha sucedido en el interior de los participantes, escúchalos, no presiones a lo que finalmente no desean hablar pero esfuérzate por animarlos y no dejar que algunos dominen la conversación. • Muchos creyentes olvidan que están llamados a una relación intensa y profunda con Dios, y se pierden en la rutina y en la religiosidad. La presencia del Espíritu Santo, su llenura, sus palabras encienden de manera natural el fuego en nuestro interior, es importante que podamos evaluar qué clase de vida espiritual llevamos y no conformarnos a una vida mediocre.
4. ¿Crees que estas en el momento de tu vida en donde estás dispuesto a “ofrecer tu cuerpo como un sacrificio”? • ¿Dirías ha habido cambios en el enfoque de lo que eres (tus recursos, tiempo, dinero, planes, profesión, etc.) para alinearte con los intereses que encuentras de Dios en su palabra? • ¿Qué le dirías a quien tiene dudas de hacerlo? [Meta del Anfitrión: Ayudar a los participantes a reconocer el gran desafío y privilegio que tenemos delante de Dios de ofrecer lo que somos y lo que podemos hacer a través de nuestra vida.]
Esta es una pregunta rápida, diles que piensen un momento si creen estar en un momento de sus vidas en donde saben que Dios desea usar sus vidas y espera que ellos puedan entregarla para que él los use. • Pregúntales por los cambios que crean haber vivido de enfoque y propósitos. La idea es que podamos evaluarnos a la luz de las acciones y no solo de las buenas intenciones, esto no se trata solo de sentirnos mal si el resultado no es bueno, sino más bien de pensar que ha hecho falta para comenzar la vida emocionante que podemos llevar al entregar lo que somos a Dios. • Escuchar que razones le darían a quien tiene dudas de entregarse es un buen ejercicio para responderse a sí mismos como superar los impedimentos que actualmente pueden tener.
Comments