Dios sana hoy.
- Alpha
- 3 nov 2017
- 8 Min. de lectura
Dios sana hoy
Aunque el mundo sigue avanzando cada día más en todo lo relacionado al bienestar personal y el tratamiento de las enfermedades, es innegable que en algún momento todas las personas tendrán que experimentar la enfermedad y el dolor. La expectativa de vida es casi del doble en el mundo actual, pero lo irónico de todo esto es que a pesar de contar con muchos recursos seguimos siendo frágiles y la ciencia médica no tiene la capacidad de ayudar en muchas de las circunstancias difíciles a las que nos vemos enfrentados.
• También es común que en muchas situaciones complicadas de enfermedad la ciencia aún no sabe cómo responder adecuadamente. En nuestro caminar con Dios seremos testigos de situaciones que no sabremos cómo explicar y que nos mostraran el obrar de Dios en medio del dolor y la enfermedad en contra de todos los pronósticos.
La sanidad en la Biblia La biblia nos muestra el poder de Dios a través de toda la historia. Dios se ha revelado como alguien compasivo y poderoso, muchas de sus palabras al pueblo de Israel reflejaban su deseo de sanar y dar en abundancia al pueblo. Todo lo que Dios mostraba era una forma de dar testimonio al mundo de su amor y su poder.
• La Biblia también nos dice que a través de la salvación que recibimos en Jesús podemos experimentar todo el poder de Dios, sanando, liberando y consolando. Jesús nos muestra como Dios se complace en sanar y que ha dejado a la iglesia para sanar a los que están a su alrededor.
Los momentos en los que te pareces más a Dios son cuando limpias las lágrimas de los que sufren, cuando ayudas a los afligidos y cuando levantas a los caídos.
• El ser humano no solo requiere ser sano físicamente, con frecuencia nuestras emociones, nuestras mentes y hasta nuestras relaciones necesitan sanidad. Pero esto no significa que la sanidad física sea un tema solo para algunas ocasiones. Cuando hablamos de sanidad podemos hacerlo refiriéndonos a todos los aspectos de la vida: físicos, emocionales, mentales y espirituales.
En el Antiguo Testamento podemos ver a un Dios que sana: «Yo apartaré de ustedes toda enfermedad» (Éxodo 23,25). Así que vemos que es algo propio de Dios: sanar está en su naturaleza. Recuerda un ejemplo de sanación efectuada por Dios (2 Reyes 5; Isaías 38-39).
• En el ministerio de Jesús recuerda que «Jesús» significa ‘Salvador’. En griego «sozo» significa ‘yo salvo’ o ‘yo sano’. Los milagros de sanación de Jesús conforman el 25% de los Evangelios. Jesús sanó (Mateo 4,23); Jesús dio a sus discípulos la autoridad de sanar (Lucas 10,9; Hechos), no es algo que este reservado solo para algunos sino más bien para todos los creyentes. Vemos sanaciones en toda la historia de la iglesia, Él nos manda que oremos por los enfermos de hoy y que esperemos su sanidad.
La sanidad hoy en día
La realidad nos puede mostrar el poder de Dios en muchas situaciones inexplicables para la ciencia, como creyentes sabemos que Dios es el autor de estos milagros; sin embargo no todo sanan, existen momentos en donde Dios ha decidido que ciertas circunstancias difíciles permanezcan, en tales momentos vemos el poder de Dios sosteniendo y consolando a quienes lo buscan.
• Debemos recordar que la tierra no es el cielo, aún vivimos en medio del dolor y la enfermedad, cuando Dios sana y muestra su poder interviniendo podemos ver un pequeño adelanto de lo que es el reino de Dios, cuando experimentamos su poder somos testigos de lo que viviremos cuando estemos cara a cara con él. Él momento de plenitud será cuando el regrese, mientras tanto viviremos momentos de gloria y también de dolor. Dios puede sanar de forma explicable o también puede hacerlo a través de la medicina.
«Cuando no orábamos por nadie, nadie se sanaba. Ahora oramos por mucha gente y algunos se sanan» (John Wimber).
3. ¿Cómo podemos orar por sanidad? Debes recordar que la biblia no nos muestra ninguna clase de “técnica” o “rito” por medio del cual las personas sean sanas si los realizamos, el concepto de la sanidad divina es recordar que es Dios el que sana y no nosotros. La historia de Jesús y los discípulos nos muestras que al momento de orar por los enfermos quienes lo hacía actuaban de diferentes maneras pero al final siempre se trataba de mostrar como Dios tenia poder para hacerlo.
• ¿Cómo deberías hacerlo? Hazlo con sencillez: ora como Jesús; con amor y compasión (Mateo 9,36; Marcos 1,41). Tu oración por el enfermo siempre debe mostrar respeto y dignificarlo, debes orar con amor y llevando esperanza, si la sanidad no ocurre no podemos culpar al enfermo por no tener la suficiente “fe” y no puedes hacerlo contigo mismo, recuerda que Dios es soberano y tiene un plan perfecto con todo lo que sucede.
• Pídele a Dios que te muestra algo específico para orar; tu puedes preguntarle a Dios si el desea llevarte a orar por algo particular, esto no se trata de adivinación o clarividencia, sino más bien de ser dirigido por Dios de manera especial para orar por algunas cosas específicas. Dile a Dios “¿me mostrarías?” confía en que Dios puede guiarte. Algunas personas pueden experimentar al orar por otros algún tipo de impresión interna como una imagen; un sentimiento de dolor; otros sentimientos físicos; y hasta palabras vistas u oídas; pero recuerda que no estás en busca de una experiencia personal sino de llevar a otros el amor de Dios.
• Cuando ores puede hacerlo de manera sencilla. Pregunta qué le duele, no tengas miedo de acercarte y orar por la persona y si ella lo permite poner tu mano sobre su hombre, cabeza o aun si no es inapropiado en el lugar de su dolor.
• Pide al Espíritu Santo que tome el control; que actué sobre la persona y sobre ti, luego confía en Dios y descansa en la forma en como él responda.
• Al final pregúntale cómo se siente la persona por quien oraste y si siente algo nuevo. A veces es necesario orar más de una vez.
Recuerda, Dios quiere usarte para llevar de su amor a otros, para que por medio de ti muchos puedas sanar sus heridas internas o externas. Dios quiere que tú lleves sanidad a donde vayas.
Preguntas para el grupo.
Salmos 143:8 (PDT) 8 Muéstrame tu fiel amor por la mañana, porque en ti he puesto mi confianza.Pongo mi vida en tus manos, muéstrame lo que debo hacer
Objetivo del día. Nuestro objetivo en este punto alpha es afirmar el carácter bondadoso y poderoso de Dios, la Biblia nos muestra como Dios está interesado en traer sanidad a nuestra vida.
1. ¿Siguiendo lo que dice la biblia, es fácil o difícil para ti aceptar la idea de Dios como alguien interesado en sanar? ¿Por qué? [Meta del Anfitrión: Animar a los asistentes a evaluar el concepto que tienen actualmente acerca de intensión de Dios en sanar la enfermedad].
Para iniciar busque que este espacio sea abierto e interactivo, permita que los participantes den sus ideas y al hacerlo usted ayúdelos a puntualizar las ideas de manera sencilla. Motive la participación de todos los asistentes. • Pídales considerar lo visto hoy en el capítulo. Si tomamos las promesas que Dios realizo una y otra vez al pueblo de Israel para tener una idea de cómo es el carácter de Dios, podemos llegar a concluir su interés por traer sanidad al ser humano. A causa del pecado nuestro cuerpo, alma y espíritu han sido afectados el resultado todo tipo de enfermedades, pero el amor de Dios en Jesús nos habla de sanidad y restauración ya no para el pueblo de Israel sino para un pueblo o una familia, la familia de Dios.
2. Durante su vida en la tierra Jesús sano a muchos enfermos. ¿Dirías que está interesado en seguirlo haciendo hoy en día? ¿Por qué? [Meta del Anfitrión: Ayudar a los participantes a reflexionar sobre la forma en como Dios actúa hoy en día en este mundo y en ellos mismos].
Pídeles que piensen en lo que escucharon hoy, para que su reflexión tome en cuenta lo que está en la guías y en el vídeo.
Pensar que la intensión de Dios de sanar se limita solo a nuestra vida espiritual es pasar por alto la forma en como la iglesia tuvo su inicio y la experiencia que tuvieron los discípulos con los enfermos. Podemos llegar a pensar en cómo la voluntad de Dios no se limita a una sola área de nuestra vida sino a todas al observar la forma en como Jesús trato no solo con las enfermedades del Espíritu, sino también con las físicas y aún las emocionales. • Como discípulos podemos afirmar que Dios está interesado en sanar hoy en día si tenemos en cuenta que parte importante de mostrar el poder del reino de Dios se manifiesta en nuestra vida en este mundo físico, la sanidad es un reflejo, un adelanto de lo que experimentaremos cuando estemos con Dios.
3. ¿Crees que todos los seguidores de Jesús están llamados a orar por sanidad? ¿Dirías que tú lo haces? [Meta del Anfitrión: Ayudar a los participantes a preguntarse sobre la responsabilidad y el privilegio que ellos mismos tienen como seguidores de Jesús]
Esta pregunta nos permite evaluar parte de nuestra misión como cristianos y si en realidad somos conscientes de cómo podemos llegar a ser testigos de Dios en este mundo.
• Permite que ellos hablen sobre su experiencia o lo que consideran que puede ser. La vida cristiana nos permite impactar por medio de lo que hemos recibido de Dios, parte de nuestro encargo como discípulos es llevar el amor y las buenas noticias de salvación a quienes nos rodean pero esto no puede limitarse a llevar un mensaje con palabras, también se debe manifestar con acciones, el ocuparnos de los más débiles y los enfermos es parte de nuestra misión, consolarlos, animarlos y orar para que Dios los sane es un privilegio y una responsabilidad que hemos recibido.
4. ¿Por qué algunas personas son sanas y otras no? ¿Crees tener una respuesta satisfactoria para esa pregunta? [Meta del Anfitrión: Ayudar a los participantes a reflexionar sobre la forma en como Dios decide manifestarse a través de la sanidad de algunas personas]
Esta es una pregunta que muchos pueden tener. Parte importante de esta respuesta es entender que quienes reciben sanidad y quienes no lo hacen pueden estar igual de seguros del amor de Dios por ellos; debemos aceptar que en ocasiones Dios no actuara bajo nuestra lógica o razón. Miles de cristianos con una FE asombrosa y un amor por Dios continuo padecen alguna enfermedad o dolor, para ellos Dios ha prometido una fuerza y una paz sobrenatural, no debemos dudar del amor de Dios hacia ninguna persona. • Si nos encontramos en una situación como esa debemos volver al principio más importante nuestro paso por esta tierra es temporal y la muestra de poder y amor más grande es el ser perdonados y hechos hijos de Dios a través de Jesús. En lugar de reclamar y desconfiar, debemos confiar plenamente en el respaldo para soportar un momento como ese.
5. ¿Podrías compartir alguna experiencia sobre este tema que hayas vivido o visto? [Meta del Anfitrión: Ayudar a los participantes a reconocer la presencia de Dios en sus vidas o en las vidas de otros para dar gracias y afirmar nuestra fe en su amor y poder.]
Esta es una pregunta rápida, diles que piensen un momento en algún momento de sus vidas o el de otros, en donde Dios haya intervenido de forma milagrosa y que lo compartan.
Comments