Decisiones que traen Relaciones Saludables
- ricardopinzon3128
- 13 abr 2016
- 9 Min. de lectura

1 Juan 3:16 (TLA) 16 Pero nosotros sabemos lo que es el amor, porque Jesucristo dio su vida por nosotros. Así también nosotros, debemos dar nuestra vida por nuestros hermanos en Cristo.
La historia de cada uno de nosotros está marcada por las decisiones que tomamos. La suma de esas decisiones forma el carácter y determina la clase de relaciones que establecemos con los demás. Cuando alguien decide por sí mismo, nos encontramos frente a una persona libre. Más allá de las que son cotidianas, existen una serie de decisiones que marcan hitos en nuestras vidas. Son aquellas que no olvidamos, que quedan como una cicatriz en el cuerpo. Estas son decisiones revolucionarias. Esta clase de decisiones no son del todo popular, sin embargo, son las únicas que te permiten vivir una vida plena y saludable. Estas decisiones se toman en todos los ámbitos y tienen consecuencias en todo tu ser. ¿Te gustaría conocerlas? ¿Serás lo suficientemente valiente para tomarlas para tu vida? Te propongo que a medida que recorremos este camino evalúes la posibilidad de ser un revolucionario usando el arma más poderosa del ser humano: la decisión.
¿Cómo son las Decisiones Revolucionarias?
Quizás nunca reflexionaste sobre cómo son las decisiones que tomas. Es más, quizás, vives en piloto automático y nunca te pusiste a pensar demasiado en lo que haces. Es bueno que lo hagas y por eso hoy puedes repensar como has tomado decisiones y relacionarlas con las áreas de tu vida que te interesan.
1. Las decisiones son el fruto de nuestras convicciones, no de nuestras creencias.
Generalmente nos confundimos al hablar de convicciones y creencias. Argumentamos que creemos esto o aquello. Sin embargo, un momento después, estamos decidiendo o haciendo todo lo opuesto a lo que dijimos. Esto es muy común verlo en tu grupo de amigos. Conocerás a ese chico que dice estar perdidamente enamorado y hasta lo ves actuar de forma extraña, como embobado por ese “amor” que lo cautiva. Pero, cuando se le cruza una chica con unas buenas partes por delante y por detrás, su “amor” cambia en cuestión de segundos. ¿Por qué? Porque cuando decidimos se ponen en juego nuestras convicciones, aquello que tenemos muy adentro nuestro y que nos hace actuar según ese patrón.
Hace algunos años Pepsi y Coca Cola armaron una guerra publicitaria. En esa ocasión Pepsi presento un comercial que ilustra lo que queremos explicar. En la publicidad un chico camina hacia una máquina expendedora de refrescos. Se para delante de ella y se cuenta que por su baja estatura no alcanzaba a tocar el botón de “su refresco”. Entonces toma sus monedas, las introduce en la máquina, saca una lata de la competencia y la coloca en el piso. Luego realiza la misma acción y saca otra Coca Cola. Finalmente se para sobre las dos latas y sube a buscar su “refresco preferido”. El comercial aún no termina. Cuando baja, deja las latas de la competencia en el suelo y se aleja disfrutando de la suya. Trabajo para lograr su objetivo. Nada lo hizo cambiar de idea. Sabía lo que quería. Su convicción era clara.
No sé si tú eres una persona que sabe lo que quiere, pero sería bueno que evaluaras qué crees y si esas creencias son una convicción en tu vida.
Nuestras decisiones son el fruto de nuestras convicciones, son el resultado de lo que realmente estamos decididos a conseguir por ser lo que más deseamos, en palabras sencillas nuestras convicciones reflejan realmente que ocupa el primer lugar de nuestra vida.
“Los que creen en lo que dicen, tienen creencias.
Los que viven lo que creen, tienen convicciones.”
2. Las decisiones deben ser Personales.
Uno de los grandes tesoros que tenemos como seres humanos es la capacidad de decidir. Muchas veces las decisiones en grupo no nos parecen justas, y nos quejamos. Sin embargo, cuando tenemos la oportunidad de decidir por nosotros mismos no somos lo suficientemente valientes y, por no quedar como tontos, hacemos lo que hacen los demás, o nuestros padres o nuestros amigos. No se trata de ser un rebelde sin causa, simplemente se trata de hacernos responsables de nuestras decisiones y no dejar que otros decidan por nosotros.
Vivimos en un constante “domino humano”: hacemos lo que la mayoría hace para no quedar mal. Esto nos permite ser parte de la gran masa de gente que generalmente decide mal. Recuerda la famosa frase que dice “si la mayoría de las personas afirman, repiten y realizan una estupidez, no por eso deja de ser una estupidez”. No tienes que hacer lo que otros hacen. No tienes por qué condicionarte por las malas decisiones de los demás. Tus decisiones te afectarán primeramente a ti.
“Aprende a tomar buenas decisiones y piensa bien lo que haces. Hacerlo así te dará vida y los demás te admiraran” Proverbio del sabio Salomón.
3. Las decisiones afectan a otros.
Las decisiones que tomas influyen también en las personas que te rodean. Si no eres Tarzán, o vives apartado de la civilización como un monje ermitaño, creo que puedes entender que cada una de tus decisiones afectara a alguien más, principalmente a los que están a tu lado. Los seres humanos somos una especie que no puede vivir en soledad permanentemente, Necesitamos a otros para complementarnos, por esto las decisiones que tomamos influyen en otros.
Pertenecemos a una cadena formada por diferentes personas que se ven afectadas de forma positiva o negativa por las decisiones que tomas. Por supuesto tú también eres impactado con las decisiones de otros, para bien o para mal.
El capitán Smith estaba a cargo del viaje; era el viaje inaugural del barco. Esto había captado la atención del mundo entero ya que el barco había costado mucho dinero y parecía indestructible. Todo estaba preparado para un viaje de gala sin precedentes. No había nada que temer. Finalmente, la nave partió hacia su destino. Smith tenía en sus manos la vida de miles de personas, y lo sabía. Pero algo ocurrió que lo convertiría en el hombre más imprudente de su tiempo.
A mitad del viaje, Smith sabía que llegarían con retraso a su puerto. Por la magnitud del evento y por el “que dirán” de su tardanza, decidió acelerar los motores. Por esta decisión, su barco perdería el control y no lograría esquivar la punta de un iceberg. Lo que sigue es una tragedia muy conocida: el hundimiento del Titanic. Esa noche 1517 personas perdieron la vida por la decisión de una sola persona. Todas nuestras decisiones afectan a otros, de forma positiva o negativa.
“Las decisiones valiosas se basan en el respeto y el amor por otras personas”
Las decisiones tienen consecuencias.
Tal vez piensas que tus decisiones no pesan un mundo tan grande y con tantos seres humanos. Ese era el pensamiento de María. Había nacido en Polonia, era la quinta hija mujer. Tenía una inteligencia brillante, amaba estudiar, pero en la época en que vivió su posición socioeconómica y su género se lo impedían. Tuvo que trabajar y esperar tener veintiún años para cumplir su sueño de ir a la universidad de la Sorbona en parís, ya que en la universidad de Varsovia no aceptaban mujeres. En tres años se recibió de licenciada en Física y Matemática. Se casó con un colega, pedro. Con él compartió lo que más amaba: sus hijas y sus experimentos. La decisión de seguir investigando los llevó a demostrar la existencia de dos nuevos elementos, a los que llamaron polonio y radio. Recibió dos veces el premio nobel, el de –física en 1903 y el de Química en 1911. Sus investigaciones aportaron a la humanidad el uso de los rayos x y la radioactividad para el tratamiento de cáncer. María Slodowska Curie tomó decisiones que fueron útiles para millones de personas.
Esta historia nos sirve para entender que nuestras decisiones siempre tienen consecuencias y que tal vez con ellas ¡podemos cambiar la historia! La clase de Familia que vas a tener depende de tus decisiones presentes, el tipo de padre o madre que serás o que puedes ser ahora si decides cambiar. Las futuras generaciones dependen del tipo de relaciones que decidamos tener ahora. Tu Comunidad, el lugar donde trabajas puede ser impactado por como tu decidas manejar tus relaciones. Si tienes una relación saludable con Dios sin duda impactaras en las relaciones que tienes con los que te rodean y eso puede cambiar la historia de muchos.
No necesitas ser famoso para cambiar la historia, si a través de tu amistad otros llegan a conocer a Jesús de manera real, tu estarías ayudando a cambiar la eternidad y no lo la historia en este mundo de otros. Pero esto depende de las decisiones que tomes hoy. La decisión de tener una relación saludable con el Padre, con el Hijo, con el Espíritu Santo. Porque lo quieras o no, tus decisiones tienen consecuencias. Si decides aislarte de Dios ¿Qué puedes ofrecerles en tu amistad a otros? Y si decides alejarte de las personas ¿Cómo estas impactando sus vidas a través de tu amistad con Dios?
Tú puedes cambiar la historia en la Iglesia, hoy en día se necesitan hombres y mujeres con una relación profunda y autentica con Dios que a través de sus decisiones impacten el mundo en el que viven.
“¿Cuantas cosas serían de otra manera si anticipáramos el resultado de nuestras decisiones?”
4. Las decisiones no deberían depender de las circunstancias.
He tenido muchos amigos que han tomado decisiones trágicas debido a las circunstancias que vivían. Recuerdo a Marcelo. Era una persona maravillosa, amigo como ninguno y muy divertido. Marcelo tenía una relación muy difícil con su familia y con la relación sentimental que llevaba. Cada día trataba de olvidar la tristeza que esto le provocaba. Buscaba a sus amigos o a cualquier persona que le hiciera olvidar el infierno que vivía en su hogar y con sus sentimientos. Un día, decidió mal. Apareció muerto en su apartamento con una carta que decía el porqué de su decisión: “Ya no soporto las circunstancias que tengo que vivir”.
Hace unos meses conocí a juliana, una mujer que irradia felicidad y ayuda en un centro donde van adolescentes con vidas en riesgo, que viven en familias donde sus padres son drogadictos o alcohólicos. Ella me contó su historia. Desde pequeña recuerda cómo su papá golpeaba a su mamá. Él venía de su trabajo con algunas copas de más y generalmente se ponía violento con cualquier miembro de la familia que lo contradecía. Su casa era un infierno. Los hermanos de Juliana decidieron iniciarse en el consumo de drogas al mismo tiempo que su mamá falleció. La situación era muy difícil para ella. ¿Qué oportunidad de salir adelante tenia? Sin embargo, decidió que lo que vivía no definiría su futuro y los planes que Dios tenia para ella.
Cada día se levantaba temprano y se esforzaba por hacer lo que tenía que hacer. Fue muy disciplinada en estudiar, aun pidiendo monedas en la calle para su transporte. Siempre buscaba la oportunidad para conseguir lo necesario que le permitiera prepararse. Un dia a la vez, siguió adelante, trabajando por ese sueño que Dios tenia para ella. Su entorno le negaba toda posibilidad, pero ella entendió que podía saltar más alto que cualquier circunstancia. Luego de terminar la secundaria, juliana fue invitada a estudiar en una universidad con una beca completa. Hoy es maestra en un colegio que colabora con el centro de ayuda escolar de su ciudad. Su padre sigue emborrachándose todos los días, y sus hermanos están presos por distribuir droga.
Nuestras decisiones no deberían depender de las circunstancias. Si Has camino en dirección a Jesús, él es claro en la voluntad que Dios tiene para ti, él desea que lleves una vida digna, que te enamores de él y le pongas en el primer lugar de tu vida (que empieces por darle prioridad a tu relación con él) y que luego ames a quienes te rodean (preocupándote por tus relaciones con los demás).
5. ¿Y que si he tomado malas decisiones?
Todos alguna vez decidimos mal y tuvimos consecuencias. Afectamos a seres que nunca hubiéramos querido lastimar. Tenemos rastros en nuestro cuerpo que nos recuerdan esas elecciones. Estamos separados de las personas que realmente amamos. Andamos vagando, porque perdimos el objetivo de la vida, y todo esto por decisiones tomadas apresuradamente.
Lo cierto es que hay esperanza. Si has lastimado a otros, si vives cargando las consecuencias, si otros te han afectado con sus malas decisiones, es posible seguir adelante, volver a retomar el rumbo comenzar de nuevo. Dios nos ofrece su Amor y ese amor trae Reconciliación. Esa es la clave, volver cada día en busca del amor de Dios que nos mostró en Jesús con un corazón arrepentido. Luego responder al llamado que Dios nos hace, dar a otros de lo mismo que él nos ha dado: Amor y luego reconciliación. ¿Necesitas hacerlo? Recuerda que nada te impide acercarte a Dios y a otros más que tus propias malas decisiones.
Preguntas Para El Grupo.
1. ¿Reconoces en tu vida algunas convicciones que te lleven en contra de tus creencias? (si) (no) ¿Que crees que debería suceder para que esto cambiara? Puedes comentarlo con sencillez.
2. En la actualidad que ocurre con más frecuencia en tu vida. Cuando debes tomar una decisión recurres: a. A Dios a través de su Palabra. b. A un consejero que me indique que dice Dios. c. A cualquier persona que considere me pueda ayudar aunque esta no sea cristiana. d. No consulto con nadie, trato de hacer lo mejor que puedo.
3. ¿Podrías recordar alguna decisión positiva que otra persona haya tomado afectando tu vida de manera correcta? ¿Qué tan consiente eres de como tus decisiones afectan el mundo que te rodea?
3. ¿Crees que has permitido en algunos momentos que las circunstancias cambien las decisiones correctas que ya habías tomado? ¿Qué deberíamos hacer para evitar esto?
5. ¿Vives hoy una mala decisión personal o de otro en tu vida? ¿Ya acudiste a Dios en busca de su amor y su reconciliación? ¿Aceptas que Dios te ha pedido que des a otros de lo mismo que él te da a ti?
Te recomendamos escuchar la enseñanza del domingo 10 Abril, Relaciones saludables de la serie Hábitos de la Felicidad.
Basado en: El libro Decisiones Revolucionarias.
Comentários