Como ser Felices cada dia
- ricardopinzon3128
- 19 may 2016
- 7 Min. de lectura

Como ser felices cada día
La verdad acerca de nuestra felicidad está en la Biblia
¿Cómo puede ser que un libro escrito hace miles de años todavía tenga alguna relevancia para mi vida hoy? Esta duda se está volviendo más y más común en nuestra cultura. Miles corren a nuevos métodos y filosofías, pensando que tal vez lo que necesitan para satisfacer realmente sus almas y ser felices es algo nuevo; en las iglesias se abandonan los principios bíblicos por seguir nuevas “revelaciones” que en la mayoría de ocasiones solo reflejan el deseo egoísta del egocentrismo. Sin embargo, la Biblia es clara en cuál es el propósito de Dios para el ser humano y su voluntad no cambia a pesar de los años. Él es el Dios de todos siglos y sus palabras no pasan de moda lo cual nos dice que podemos confiar en sus palabras para ser felices aun cuando la cultura en la que vivamos o nuestro propio razonamiento, influenciado por esta, nos diga que la forma de alcanzar la satisfacción es un camino diferente.
Si nos dejamos llevar por las modas o por la filosofía humanista terminaremos cayendo en la vieja trampa que llevó a Adán y a Eva a su perdición; debemos recordar que la solución a nuestra satisfacción y transformación personal no se encuentra en algo nuevo sino en una Persona que trasciende los mismos límites del tiempo. Considera que esta Persona que ha trascendido el tiempo nos ha compartido toda su infinita sabiduría en un Libro que nunca cambia porque ya es perfecta. Eso es lo que creemos los cristianos acerca de Dios y Su Palabra. Al tomar la Biblia, no estás sosteniendo un libro de cuentos, sino las páginas que contienen la infinita sabiduría de un Dios infinito. Es necesario que más creyentes estén despiertos a esta realidad. ¿Consideras las palabras de Dios como la fuente exclusiva de verdad que tu vida necesita?
La biblia nos dice que la felicidad es el resultado ser creyentes Espirituales:
1 Corintios 2:14-16 (TLA) 14 Los que no tienen el Espíritu de Dios no aceptan las enseñanzas espirituales, pues las consideran una tontería. Y tampoco pueden entenderlas, porque no tienen el Espíritu de Dios. 15 En cambio, los que tienen el Espíritu de Dios todo lo examinan y todo lo entienden. Pero los que no tienen el Espíritu, no pueden examinar ni entender a quienes lo tienen. 16 Como dice la Biblia: « ¿Quién sabe lo que piensa el Señor? ¿Quién puede darle consejos?» Pero nosotros tenemos el Espíritu de Dios, y por eso pensamos como Cristo.
Como seguramente habrás notado, todo el mundo cree ser “espiritual”. Hace algunos años una encuesta en el periódico USA Today mencionó que incluso la mayoría de los ateos se consideraban personas “espirituales”. Ahora que lo pienso, nunca he oído a nadie decir: “Bueno, yo no soy una persona espiritual”.
Tal vez para muchos ser espirituales significa pasar tiempo de vez en cuando en reflexión personal. Para otros quizás significa conscientemente tratar de vivir de acuerdo con ciertos principios, o tratar de ser más cuidadosos en temas importantes como el medio ambiente o la falta de vivienda.
Sin embargo, la percepción común de la espiritualidad no es bíblica. Debemos considerar que para entender en qué consiste ser personas espirituales debemos hacerlo desde la perspectiva bíblica: ser un creyente espiritual consiste en buscar a Dios y buscar las cosas de Dios, por medio de Jesucristo, por el poder del Espíritu Santo, de acuerdo con la auto revelación de Dios (o sea, la Biblia). ¿Lo entendiste? Déjame explicarlo nuevamente: ser una persona espiritual significa que estoy MADURANDO o CRECIENDO como hijo de Dios; significa que me he acercado a Dios de manera real a través de mi FE puesta en Jesús y que cada día de mi vida busco la dirección de Dios por medio de la Biblia entendiendo que el Espíritu Santo me permite ver y entender cosas que antes no podía.
La creación alcanza su plena realización cuando está en plena unidad con su creador, así que la creación (el ser humano) solo podrá ser feliz verdaderamente cuando pueda mantener una amistad auténtica con Dios y esto sólo es posible si este acepta reconciliarse con Dios por medio de Jesús. Con esta explicación ¿Crees que eres una persona espiritual? ¿Deseas ser feliz pero no disfrutas de una relación madura con Dios? ¿Cómo crees que esto pueda ser posible?
Llegamos a ser espirituales a través del Evangelio
Cuando nos acercamos a Dios depositando nuestra FE en Jesús algo sobrenatural sucede. Tú no llegas a ser una persona espiritual solo por desearlo, sino que es uno de los resultados de la nueva vida que Dios crea en tu interior al escuchar el evangelio y responder a él. En otras palabras, ser un cristiano espiritual es el resultado de haber oído el Evangelio de salvación y haberlo creído y aceptado (Efesios 1:13).
Piénsalo de esta manera: nos acercamos a Dios a través del evangelio, y vivimos para Dios a través del evangelio. El apóstol Pablo escribió: “Por lo tanto, de la manera que recibieron a Cristo Jesús el Señor, andad en él” (Colosenses 2:6). El evangelio, en una palabra, es Jesús. En una frase, el evangelio es la persona y obra de Jesucristo. Es por eso que podemos hablar de la vida cristiana como una vida centrada en el evangelio. Venimos a Dios inicialmente sobre la base de la fe en quién es Jesús y lo que ha hecho por nosotros. Y seguimos para llegar a Dios y vivir una vida agradable a Él en esa misma base.
Cada día debo enfocarme en las disciplinas espirituales que traerán felicidad a mi vida.
1 Timoteo 4 (PDT) 7 Pero rechaza los cuentos irreverentes y tontos, y más bien entrénate para una vida dedicada a Dios
Aunque el Espíritu Santo otorga al creyente el deseo y el poder de acercarse a Dios y de conocerlo cada día más, cada uno de nosotros debe trabajar en una reforma de su vida y de sus hábitos de tal manera que nuestra vida pueda estar centrada en el evangelio. Así Pablo también escribió: “Entrénate para una vida dedicada a Dios”. A este tipo de entrenamiento es lo que podemos llamar PIEDAD, y el tipo de entrenamiento o ejercicio que promueve la piedad (es decir, parecernos cada día mas a Cristo) es la formación espiritual.
Ningún cristiano llega a ser semejante a Cristo sin esfuerzo. La piedad, de acuerdo con este texto, requiere entrenamiento. Algunas traducciones de la Biblia interpretan “entrenar” como “ejercicio” (RV) o “disciplina” (NVI). Así, las formas bíblicas y prácticas en la vida cotidiana para vivir este mandamiento de “entrenarse para la una vida dedicada a Dios” a menudo se han denominado “ejercicios espirituales” o “disciplinas espirituales”. Lo que era verdad en los días de Pablo sigue siendo cierto: por medio de las disciplinas espirituales que se encuentran en las Escrituras hemos de perseguir la piedad y podremos experimentar una vida plena y alegre.
Existe un peligro para la verdadera vida espiritual y es el legalismo. Cualquier cosa que un cristiano pueda hacer como parte de su esfuerzo por vivir como un discípulo de Jesús puede ser torcido de alguna manera por algo que pareciera asegurar falsamente a una persona que, por hacer eso, él o ella estará espiritualmente más seguro(a) o será más bendecido (a) o más amado por Dios. Pero solo porque las disciplinas de la piedad pueden ser mal usadas no significa que deben ser descuidadas. “Entrénate para una vida dedicada a Dios” es la orden de Dios, por lo tanto, debe ser posible entrenarnos y obedecer sin ser legalistas.
Principios para tener Disciplinas espirituales exitosas.
Entonces, ¿Cómo pueden los cristianos practicar una espiritualidad centrada en el evangelio? En primer lugar, practica las disciplinas correctas: las disciplinas espirituales personales e interpersonales correctas se encuentran en la Biblia. Una espiritualidad centrada en el evangelio es una espiritualidad de Sola Scriptura (traducción: Solo la Biblia). Para la práctica individual, las más importantes disciplinas espirituales personales son: primero, el consumo de la Escritura, y en segundo lugar, la oración; todas las demás dependen de estas dos.
En segundo lugar, practica las disciplinas adecuadas con el objetivo correcto. Conscientemente practica estas disciplinas con Jesús así como su enfoque; persigue una intimidad con Cristo y una conformidad (tanto interior y exterior) a Cristo. Para decirlo de forma más precisa, a través de las disciplinas espirituales bíblicas… trate de estar con Jesús y de ser como Jesús.
En tercer lugar, practica las disciplinas correctas de la manera correcta. Enfócate en la persona y obra de Jesús en cada una de dichas disciplinas. A través de ellas, aprende, contempla y disfruta de Jesús: quién es y lo que ha hecho. Deja que tu alma sea restaurada por las verdades del evangelio.Participa en las disciplinas espirituales dadas por Dios en las Escrituras y muestra continuamente tu necesidad de Cristo y la fuente infinita de la gracia.
Evaluando nuestras posibilidades de ser Felices.
2 Corintios 13 (TLA) 5 Pónganse a pensar en su manera de vivir, y vean si de verdad siguen confiando en Cristo. Hagan la prueba, y si la pasan, es porque él vive en ustedes. Pero si no confían en Cristo de verdad, es porque él no está en ustedes.
Examinarte y llegar a una conclusión acerca de tu condición espiritual es algo que puedes hacer con facilidad, solo es cuestión de realizar las preguntas correctas: ¿Realmente estoy avanzando en mi amistad con Dios? ¿Disfruto cada vez más del amor de Dios? ¿Han desaparecido mis temores y he dado paso a la seguridad por la presencia incondicional de Dios en mi vida? ¿Mis intereses personales parecen alinearse cada vez más con los de Jesús o sigo pareciéndome cada vez más en mis afanes a quienes no conocen de Cristo?
Debemos hacer de la madurez nuestra meta principal, no solo podemos sino que debemos examinarnos, para saber si pasamos la prueba. Si mi felicidad depende de lo que yo pueda conseguir y controlar el resultado no es muy bueno, pero si soy feliz como resultado de lo que Dios es y lo que hace en mi vida puedo estar seguro de que voy por el camino correcto.
Recordemos ir a la revelación de Dios, sus palabras, a través de ella conoceremos con profundidad acerca de nuestro salvador y de su plan para nosotros y podremos vivir como creyentes verdaderamente espirituales. Busquemos ocuparnos de nosotros para poder ocuparnos luego de quienes nos rodean.
Preguntas Para El Grupo.
1. ¿Qué tanto se te facilita (o dificulta) buscar con continuidad y disciplina tus respuestas en la Biblia? ¿Qué manera de leer y estudiar has probado alguna vez y podrías aconsejar para que quienes te escuchan?
2. Según lo que leíste explica de manera sencilla lo que significa bíblicamente ser un creyente espiritual. ¿Por qué llegamos a ser felices cuando nos convertimos en creyentes espirituales?
3. Explica de manera sencilla cada uno de los principios para tener disciplinas espirituales exitosas.
4. ¿Qué razones le darías a tus compañeros para que ellos examinaran su fe como lo aconseja Pablo en 2 corintios 13:5?
Te recomendamos escuchar la enseñanza del domingo 24 de abril de la serie Hábitos de la Felicidad.
Publicado originalmente en The Gospel Coalition / thegospelcoalition.org/coalicion/article/
Comments