top of page

De Lucas 10:27 a la Practica

  • Foto del escritor: ricardopinzon3128
    ricardopinzon3128
  • 23 ago 2016
  • 9 Min. de lectura

Lucas 10:27-37 (NTV)

27 El hombre contestó: —“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu fuerza y con toda tu mente” y “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. 28 ¡Correcto! —Le dijo Jesús—. ¡Haz eso y vivirás! 29 El hombre quería justificar sus acciones, entonces le preguntó a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?

30 Jesús respondió con una historia: Un hombre judío bajaba de Jerusalén a Jericó y fue atacado por ladrones. Le quitaron la ropa, le pegaron y lo dejaron medio muerto al costado del camino. 31 »Un sacerdote pasó por allí de casualidad, pero cuando vio al hombre en el suelo, cruzó al otro lado del camino y siguió de largo. 32 Un ayudante del templo[b] pasó y lo vio allí tirado, pero también siguió de largo por el otro lado. 33 »Entonces pasó un samaritano despreciado y, cuando vio al hombre, sintió compasión por él. 34 Se le acercó y le alivió las heridas con vino y aceite de oliva, y se las vendó. Luego subió al hombre en su propio burro y lo llevó hasta un alojamiento, donde cuidó de él. 35 Al día siguiente, le dio dos monedas de plata[c] al encargado de la posada y le dijo: “Cuida de este hombre. Si los gastos superan esta cantidad, te pagaré la diferencia la próxima vez que pase por aquí”. 36 »Ahora bien, ¿cuál de los tres te parece que fue el prójimo del hombre atacado por los bandidos? —preguntó Jesús. 37 El hombre contestó: —El que mostró compasión. Entonces Jesús le dijo: —Así es, ahora ve y haz lo mismo


Amando a nuestros prójimos en Orlando y más allá

Ama a tu prójimo como a ti mismo. ¿Qué significa eso realmente? ¿Quién es mi prójimo? Había un hombre escuchando a Jesús, quien hizo esta misma pregunta. Este hombre acababa de escuchar a Jesús decir que el mandamiento más grande era amar a Dios enteramente y completamente, pero el segundo mandamiento más grande era este: “Ama a tu prójimo como a ti mismo” (Lucas 10:27).


El hombre que hizo esta pregunta supo inmediatamente que no había estado amando a su prójimo. Por lo tanto, buscó justificarse alegando ignorancia. Jesús contó la historia del buen samaritano, el hombre que fue a ayudar a un hombre que había sido atacado y dejado en el camino. Dos hombres ya habían pasado por ahí antes y habían visto al hombre herido, pero hicieron lo posible por sacarle la vuelta y se aseguraron de evadirlo. Sin embargo, un hombre se detuvo y se encargó de todas las necesidades de este extraño, incluso pagó con su propio dinero los gastos médicos.


Al final de la historia, Jesús le preguntó al hombre: »Ahora bien, ¿cuál de los tres te parece que fue el prójimo del hombre atacado por los bandidos? —preguntó Jesús. El hombre contestó: —El que mostró compasión. Entonces Jesús le dijo: —Así es, ahora ve y haz lo mismo” (Lucas 10:36-37). Así que, amar a nuestro prójimo significa alcanzar y ayudar a quien esté en peligro simplemente porque son humanos que tienen una necesidad.


Eran alrededor de las 6:00 AM del domingo, mientras revisaba mi cuenta de Twitter cuando vi por primera vez que hubo un tiroteo en un club nocturno gay en Orlando y 20 personas habían muerto. Iniciamos nuestro primer servicio esa mañana con oración por las víctimas y las familias que habían sufrido en este ataque tan horrible. Para cuando íbamos a la mitad del servicio de la mañana, el saldo de muertos había incrementado de 20 a 50 personas (ahora está en 49), con 53 heridos. Para este entonces, era claro que esta masacre estaba de alguna manera conectada con Islam radical, ya que el tirador, era musulmán y había declarado su lealtad a ISIS. Durante el resto del día, miré las noticias, leía publicaciones en Twitter, y seguía los artículos de varias personas cristianas con respecto al trágico evento. Lo que vi de la mayoría de creyentes era un derrame de amor y misericordia hacia las víctimas y sus familias. Era tan bueno verlo, especialmente cuando más tarde, recibí un mensaje de texto de mi hija quien me compartía lo que un amigo cercano a ella pensaba, quien recientemente había regresado al Señor, después de haber vivido varios años una vida homosexual.


Mientras él miraba a esta comunidad de personas por las que aún tenía un gran amor, y a la masacre, la cual se llevó a cabo en un bar que había visitado varias ocasiones, estos fueron sus pensamientos y preocupaciones: “Mis pensamientos en cuanto al tiroteo, mientras se desarrollaba y se despejaba el área y después de muchos mensajes de texto y después de toparme con dos manifestaciones gays el día de hoy es que esto… podría ser y es una gran oportunidad para que las iglesias alcancen por medio de las redes sociales mencionando que están orando por las pérdidas, los heridos, sus familias y amigos. Creo que sería un gesto amable de amor… Esto se trata de vidas, y la iglesia necesita responder en oración y amor. Es diferente si siempre estás viendo por afuera a algo foráneo, pero cuando Dios te saca de ahí, no puedes olvidar de dónde vienes y de que está hecho. Los homosexuales son humanos, y los terroristas, como el cáncer, no tienen límites. Me asusta y devasta simplemente pensar que pude haber muerto en Florida. Solo soy apartado por Cristo, no por humanidad. Así que, iglesia, ahora más que nunca, necesitas [demostrar] compasión.”


Me dio gusto decirle a mi amigo que lo que estaba viendo en las redes sociales y en las iglesias con las que tengo contacto es justamente lo que él estaba orando y esperando. Por supuesto, así es como debe de ser. Si Jesús quien nunca pecó, ayudaba a los pecadores en necesidad, entonces ciertamente nosotros que somos pecadores debemos de extender ese amor, gracia y misericordia hacia otros. Esto, entre otras cosas, es lo que significa amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.


Una última cosa: Vi un video de un joven que escuchó los disparos en el bar y corrió hacia él para ver en qué podía ayudar. Al llegar, vio a un hombre que había logrado escapar del club con tres disparos en su cuerpo; el disparo más serio fue en su espalda. El joven hizo todo lo que pudo para detener el sangrado, incluso lo mantuvo con un abrazo sin soltarlo. Mientras tanto, estaba orando por el hombre y le aseguraba que él estaría bien. El hombre sobrevivió porque un cristiano se tomó en serio el mandato de amar a su prójimo como a sí mismo. Mientras surgen las oportunidades, hagamos lo mismo.


Camino a la Practica: 5 PERSONAS A LAS QUE ESTÁS DESTINADO A AMAR.


¿A quién amas? Hay muchas personas que se me vienen a la mente. Sin embargo, quizás estas personas no son las que Dios destinó para que yo amara. ¿Alguna vez has querido saber, “¿Señor, quienes son las personas que tú has destinado que yo ame?” El autor del libro de hebreos tiene algunas pistas para nosotros. Antes de revelar tu lista de personas que realmente debes amar, es necesario recordar brevemente de lo que se trata el libro de hebreos.


EL libro de Hebreos presenta un caso convincente de que Jesús es más grande que: los ángeles, los profetas, Moisés, el sistema sacrificial, el sacerdocio, el templo y su nuevo pacto son superiores al viejo pacto. ¡La grandeza de Jesús inspira mucho amor! Los seguidores de Jesús deben revelar que Él es superior a todo por medio de la manera en la que viven, y a quien aman. En tiempos difíciles, tendemos a enfocarnos más en las circunstancias y en nosotros mismos en lugar de enfocarnos en Cristo y en los demás. Hebreos es dirigido hacia los cristianos judíos quienes estaban sufriendo por su fe en Jesús y estaban siendo tentados a abandonar a Jesús por los rituales del judaísmo. Después de demostrar que Jesús es superior, somos retados a vivir como Jesús y amar a otros en vez de estar enfocados en nosotros mismos. Para poder amar a Cristo supremamente, aquí hay una lista de tus 5 amores verdaderos


1. AMA A OTROS CREYENTES.

“Ámense siempre los unos a los otros, como hermanos en Cristo" (Hebreos 13:1 Tla). Ámense como familia. Antes de que pueda continuar, necesita existir. Si te encuentras apartado de una verdadera comunidad de otros creyentes, necesitas buscar una y desarrollarla. Una vez que exista, necesitas mantenerla vigorosamente. Amar a otros creyentes y ser amado por ellos es enriquecedor y transformador. Además, despierta el interés del mundo. Amor genuino entre los creyentes es la evidencia de que somos discípulos de Cristo (Jn.13:35), y este tipo de comunidad es muy atractiva para los no creyentes.


Tú no estás llamado a asistir a una iglesia, realmente estés llamado a AMAR la iglesia. Si aún te encuentras en la etapa en la que luchas por no dejar de asistir por todas tus ocupaciones legitimas como papá, mamá, jefe o empleado no has entendido en que consiste la Iglesia, la iglesia es la familia con la cual Dios desea que camines, crezcas y la cual estas llamado a amar. Si realmente deseas caminar como un discípulo debes dejar de negociar el amar a la iglesia, no puedes seguir viéndola como un lugar al cual vas en busca de Dios, sino como el lugar en donde Dios quiere que ames a otros para poder fórmate.


2. AMA A AQUELLOS QUE SON INCAPACES DE BENEFICIARTE MATERIALMENTE.

"2 No se olviden de brindar hospitalidad a los desconocidos, porque algunos que lo han hecho, ¡han hospedado ángeles sin darse cuenta! 3 Acuérdense de aquellos que están en prisión, como si ustedes mismos estuvieran allí. Acuérdense también de los que son maltratados, como si ustedes mismos sintieran en carne propia el dolor de ellos" (Hebreos 13:2-3). Los extranjeros, prisioneros y maltratados raramente tienen algo que ofrecer materialmente hablando. Demostrar hospitalidad a los extranjeros y prisioneros a menudo es algo inconveniente, y regularmente es aterrador.


En contexto, el autor de Hebreos estaba probablemente pensando en los que estaban sufriendo por su fe en Cristo. Sin embargo, este principio tiene una amplia aplicación. Somos animados por los beneficios inesperados ya que, al hacer esto, algunos sin saberlo han hospedado ángeles. Nunca sabes a quien estás bendiciendo. Tal vez puedas hospedar a un ángel como lo hizo Abraham (Gen. 18:1-22), o simplemente descubras el gran valor de amar a alguien sin esperar nada a cambio. Sin duda alguna, vas a demostrar el tipo de amor que guía a las personas a Jesús, la fuente de este amor. Simplemente nunca sabes, puede ser que le estés demostrando tu bondad al mismo Jesús (Mateo. 25:35-36). Así que, trata a aquellos en necesidad como los seres humanos que son, creados a la imagen de Dios en lugar de tratarlos como un proyecto.


3. AMA A TU CONYUGUE.

“Respeten el matrimonio manteniendo pura su relación de pareja. Tengan muy en cuenta que Dios castigará duramente a los que cometen adulterio y a los que practiquen inmoralidades sexuales" (Hebreos. 13:4). El matrimonio es la relación más noble y bendita entre las personas. No existe otra relación diseñada por Dios para forjar a dos personas en una (Génesis 2:24). El matrimonio debe demostrar el amor que Cristo tiene por su novia, la iglesia (Efesios. 5:32). La intimidad sexual está reservada para el matrimonio. Es uno de los muchos beneficios marginales del matrimonio ( 7:2-5, Cantar de Cantares). Respetar los límites de Dios demostrara tu amor por Jesús al igual que el amor por tu conyugue. Se fiel y no contamines tu matrimonio teniendo intimidad sexual premarital (fornicación) o sexo fuera del matrimonio (adulterio). Este tipo de amor por Cristo y por tu futuro o presente conyugue atrae a la gente a Cristo.


4. AMA A TU PRÓJIMO.

“No vivan preocupados por tener más dinero. Estén contentos con lo que tienen, porque Dios ha dicho en la Biblia: «Nunca te dejaré desamparado.» 6 Por eso, podemos repetir con toda confianza lo que dice la Biblia: «No tengo miedo. Nadie puede hacerme daño porque Dios me ayuda.” (Hebreos 13:5-6). Un corazón lleno de codicia te impedirá amar a tu prójimo. El principio es tener contentamiento y no ser codicioso, sin embargo, la codicia está relacionada con tu prójimo (Éxodo 20:17). Ser codicioso es una actitud, pero aquí se relaciona directamente con el comportamiento, “Sean vuestras costumbres sin avaricia…” Si estoy celoso de la casa, esposa, hijos, riquezas, carrera u otras cosas que le pertenecen a mi prójimo y anhelo su vida, (codicia), efectivamente he perdido la habilidad de demostrar lo grande que es Jesús.


No obstante, cuando demuestro la realidad de que Jesús es más grande que todas las pertenencias de mi prójimo, entonces es razonable que mi vecino esté celoso y quiera lo que yo tengo – a Jesús. Incluso, recuerdas que Jesús es mucho más grande que todas las cosas de tu prójimo. Primeramente, Él nunca te abandonará no te desamparará. Las cosas materiales y las personas siempre se apartan de ti, pero Jesús nunca lo hará. Segundo, Él siempre está presente para ayudarte, así que no tienes de qué temer. El verdadero contentamiento en esta vida fluye de confiar en Jesús, no en las cosas materiales. Jesús da mejor seguridad que las cosas materiales. Cuando tienes contentamiento en Cristo, puedes amar a tu prójimo.


5. AMA A TUS LIDERES ESPIRITUALES.

" 7 Acuérdense de los líderes que les enseñaron la palabra de Dios. Piensen en todo lo bueno que haya resultado de su vida y sigan el ejemplo de su fe" (Hebreos 13:7). Aquellos que enseñan correctamente lo que la biblia dice y que viven eso que enseñan son un regalo de Dios. Ámalos, respétalos y síguelos así como ellos siguen a Cristo. Permite que guíen con alegría y no quejándose, porque esto será lo mejor para ti (Hebreos. 13:17).


Te recomendamos escuchar la enseñanza del domingo 21 de Agosto de la serie Me vuelves loco.

(Publicado originalmente en encontacto.org)


 
 
 

Comments


Posts Recientes
bottom of page