top of page

Alpha. 2Episodio

  • Foto del escritor: ricardopinzon3128
    ricardopinzon3128
  • 8 may 2017
  • 4 Min. de lectura

¿Quién es Jesús?

«Yo soy el camino, la verdad y la vida». (Juan 14:6).


Las preguntas en la guía del participante se plantean de forma general para generar algunas preguntas específicas que el anfitrión puede desarrollar y aprovechar y que están en esta guía. Maneja muy bien el tiempo para no extenderte demasiado en algunos puntos y dejar de tratar todo el tema, sin embargo no es una carrera puedes disfrutar de cada pregunta con moderación.


1. ¿Por qué dirías que entender lo que significa la Critica Textual es importante para la FE cristiana? [Meta del Anfitrión: Ayudar al grupo a comprender lo importante que es el poder confiar en el fundamento de nuestra fe y enseñanza, la biblia].

A través de la crítica textual encontramos una base que nos permite estar 100% seguros de que aquello que estudiamos y creemos proviene de Jesús mismo; cada uno de esos comentarios acerca de la poca credibilidad que debería tener la biblia por el paso del tiempo se quedan sin fundamento cuando entendemos la forma de entender y comprobar como los textos de la biblia no han sido adulterados con el paso del tiempo. • La Biblia es la fuente más segura y confiable para saber quién es Jesús y que espera de nosotros.


2. ¿A qué conclusiones puede llegar alguien que estudie las afirmaciones que Jesús hizo de sí mismo? ¿Por qué estas afirmaciones causaron finalmente que lo acusaran de muerte? [Meta del Anfitrión: Ayudar al grupo a comprender la importancia de una fe que defina con claridad la naturaleza divida y humana de Jesús.]

Muchas personas desean acercarse a Jesús y sacar provecho de lo que puedan. Sin embargo no están dispuestas a creer o no saben aún que es imposible seguir a Jesús como verdaderos discípulos si no han creído las declaraciones que él hizo de sí mismo. • Jesús hablo de sí mismo como Dios hecho hombre. Jesús reclamo una exclusividad absoluta para quienes decidieran seguirlo afirmando de esta manera que él era digno de adoración y de entrega completa. Jesús no solo fue un gran hombre, él dijo que era Dios, que perdonaba pecados, que había creado todas las cosas; él no fue creado por Dios, Él era Dios.

Fueron estas afirmaciones las que lo llevaron a ser acusado de blasfemia. Él dijo de sí mismo que era Dios. ¿Estamos dispuestos a creerlo?


3. Repasa las evidencias que se mencionaron hoy acerca de la naturaleza de Jesús. ¿Cuáles te llamaron la atención? ¿Por qué? [Meta del Anfitrión: Ayudar al grupo a recordar aquellas evidencias que nos permiten saber que Jesús no fue un loco o un fraude sino Dios mismo revelándose a este mundo]

Pídeles que menciones las evidencias de la autenticidad de Jesús y mencionen alguna que les llame la atención (Sus enseñanzas, su carácter y sus acciones, las profecías acerca de él, su resurrección) • Pregúntales cuál de ellas sería la más difícil de creer y que le dirían a quien tenga dificultades para hacerlo.


4. Antes de escuchar la charla de hoy, ¿cuál era tu concepto de Jesús? ¿Ha cambiado en algo? De ser así, ¿en qué ha cambiado? [Meta del Anfitrión: Ayudar a cada participante a expresar públicamente su concepto acerca de la persona de Jesús, es un ejercicio para dar testimonio de nuestra fe]

Con frecuencia asumimos que la fe de quienes nos rodean ya es viva y genuina, pero ¿Qué pasaría si no es así? Es importante entonces que hayan espacios entre nosotros que nos permitan dar testimonio de lo que creemos acerca de Jesús (y de todos los aspectos de nuestra fe), no debemos tener miedo de preguntar cosas por más obvias que parezcan • Permite que ellos expresen de forma sencilla y corta sus respuestas a esta pregunta, pídeles que intenten hacerlo de la manera más clara y como si se estuvieran dirigiendo a personas que aún no creyeran en Jesús.


5. ¿Qué deberían predicar los seguidores de Jesús acerca de su maestro? [Meta del Anfitrión: Ayudar al grupo a resaltar el enfoque principal de nuestro testimonio acerca de Jesús]

Todo los que han decidido rendirse ante Jesús, creyendo en Él, tienen la oportunidad de dar testimonio a quienes les rodean acerca de lo que ellos mismos han descubierto y experimentado de Jesús. • La predicación no es algo exclusivo de un domingo en la mañana o de algunas personas que se paran delante de muchas a hablar, la predicación es un privilegio que todos los seguidores de Jesús tienen, también es un mandamiento que se nos pide practicar por amor. o No deberíamos predicar por obligación o religiosidad, no deberíamos predicar algo de lo cual no estamos seguros, no deberíamos predicar de alguien a quien no conocemos. Por eso el principal requisito para hablar de Jesús es haber experimentado primero un encuentro con él. Así podremos hablar de su naturaleza divina y salvadora, solo él puede salvar, perdonar pecado y crear un vínculo permanente con Dios, solo él puede saciar nuestra “hambre” interna de significado. • Permite que los participante expresen su opinión y enfatiza en ser testigos vivos (que hablan a otros) y genuinos (que hablan la verdad) que nos revela la biblia.

Ora con tu grupo, habla con Dios sobre aquellas decisiones que hoy estas por tomar después de estudiar este tema para no ceder ante la presión cuando tus creencias son menospreciadas.




 
 
 

Comentários


Posts Recientes
bottom of page